‘Renombran’ las estaciones del metro madrileño como ‘Corrupción en Moncloa’ o ‘El PSOE está Callao’

15 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Metro de Madrid: ‘Corrupción en Moncloa’ o ‘Sánchez está Callao’
Ana Terradillos, habla del tema en el programa 'La Mirada Crítica', de Tele 5. /Captura de televisión- FI

Unos desconocidos aprovechan las denominaciones más populares para criticar la situación política del presidente y su entorno

Ocurrió el sábado y ha corrido como la pólvora por redes sociales: los rótulos de las principales estaciones del metro madrileño aparecen ‘renombrados’ con alusiones críticas a la gestión del presidente del Gobierno socialista Pedro Sánchez, a la situación procesal de su esposa, Begoña Gómez, o incluso a los problemas judiciales en los que se encuentra también el que fuese todopoderoso ministro y mano derecha del presidente, José Luis Ábalos.

https://www.instagram.com/reel/DD6q0QYN96R/?utm_source=ig_web_copy_link

Ha causado tanto revuelo que el asunto ha llegado los medios nacionales de la televisión española, como el programa ‘La Mirada Crítica’, que presenta la periodista Ana Terradillos en el canal Tele 5.

Los viajeros se vieron sorprendidos cuando accedían a estaciones tan populares y transitadas como Tribunal, Callo, Santo Domingo o Retiro y se las encontraban ‘retocadas’ con la misma tipografía como ‘Sánchez al Tribunal’, ‘El PSOE está Callao’, ‘Viajes a Santo Domingo’, ‘Retiro a Sánchez’ o ‘Corrupción en Moncloa’.

Ingenio y trabajo

El ingenio -y trabajo- no les ha faltado a los promotores de esta idea que deja en evidencia las circunstancias políticas y judiciales a las que se enfrenta Pedro Sánchez y su entorno, caso de su propia esposa y su hermano.

Los viajeros subieron a las redes los ‘nuevos’ nombres del metro madrileño y se han movido por todo el mundo, caso de Nuevas Generaciones del Partido Popular en Instagram, en lo que ha sido la última y más ingeniosa forma de escenificar el malestar de una parte de la población española contra el Ejecutivo socialista, que se mantiene en el poder sin haber ganado las elecciones gracias a los apoyos de los herederos etarras y los independentistas catalanes y vascos.

Creciente malestar social

El malestar social ha sido una constante desde que este gobierno tomó posesión por la toma de decisiones contrarias a las promesas electorales y concesiones sin límites a los grupos secesionistas, en especial al partido Junts, de Puigdemont. Sus siete votos en el Congreso han manejado los hilos del Gobierno y lo siguen haciendo en la actualidad y mueven al presidente como un títere que acata una y otra vez la voluntad de Puigdemont, verdadero presidente en la sombra desde su refugio belga en el que permanece para huir de la justicia española.

Los carteles ya han sido retirados y por el momento se desconoce si hay detenidos ni la autoría. Oficialmente no se ha hecho alusión a este hecho ni por la empresa del Metro ni desde ninguna otra institución.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La violencia se infiltra en novelas, cine o letras de canciones porque «se ha convertido en objeto de consumo»

La investigadora Vanessa Rico Lara alerta sobre cómo el morbo vende y la violencia se transforma en 'cultura' a menudo…
Lluvia y desplome de las temperaturas el fin de semana

Nuevos frentes y una masa de aire polar dejarán lluvia y el desplome de las temperaturas el fin de semana

La inestabilidad se reduce a partir del lunes con la entrada de altas presiones y subida de temperaturas que serán…

El jefe de la Iglesia española, Luis Argüello, denuncia el «virus del individualismo» en la vida eclesial y social

El presidente de los obispos alerta del egoísmo como obstáculo para la novedad del Evangelio y preside la Eucaristía con…
Estafan 350.000 euros a un hombre con una falsa historia de amor

Dos mujeres estafan más de 350.000 euros a un hombre con una falsa historia de amor

En la 'estafa amorosa' ocurrida en un pueblo de León, se ganaron la confianza de la víctima a través de…