Europa acusa a la FIFA de corrupción por adjudicar la organización del mundial de fútbol a Catar

24 de noviembre de 2022
2 minutos de lectura
Giovanni Vincenzo Infantino es el presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). |Fuente: E.P.

La Eurocámara reclama al emirato que extienda un fondo de compensación a las familias de los muertos durante la construcción de los estadios

La resolución aprobada por mano alzada en la Eurocámara señala la corrupción «rampante, sistémica y profundamente arraigada» en la FIFA y critica la falta de transparencia en la adjudicación a Qatar como organizador del Mundial de fútbol, algo que daña la imagen e integridad del deporte.

El texto resalta y denuncia la situación de los Derechos Humanos en Catar y la muerte de miles de trabajadores en el sector de la construcción durante los preparativos del torneo y señala que el país logró albergar el Mundial entre «acusaciones creíbles de soborno y corrupción».

Los diputados del Parlamento Europeo, han exigido a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), que investigue las muertes ocurridas durante las obras previas al Mundial de fútbol y que se comprometa junto a Catar a reparar los daños a todas las personas afectadas por abusos laborales y accidentes, incluidas las familias de las víctimas mortales.

Igualmente, los eurodiputados reclaman a España, Francia, Italia y Alemania, como grandes ligas de fútbol, que aborden la reforma de la institución que gobierna las federaciones de fútbol en el mundo, para introducir procedimientos democráticos y transparentes para la concesión de las Copas Mundiales de Fútbol y la aplicación estricta de criterios de Derechos Humanos y sostenibilidad en los países anfitriones.

El pleno de la Eurocámara se pronuncia sobre la situación de los Derechos Humanos en Catar, después de que el grupo de la Izquierda consiguiera introducir cambios en la agenda plenaria para incluir esta resolución sobre el caso del país del Golfo.

Miles de trabajadores migrantes han perdido la vida desde 2010

El diario The Guardian cifró en 6.500 el número de estas muertes, basándose principalmente en los datos proporcionados por los países de origen de los trabajadores: India, Bangladesh, Nepal, Sri Lanka, Pakistán. Aunque quizás nunca sepamos el número exacto de personas que perdieron la vida durante ese tiempo, dado que Catar no ha querido ofrecer datos creíbles.

Por su parte Amnistía Internacional comprobó numerosos certificados de defunción de trabajadores migrantes que tenían entre 30 y 40 años. Casualmente, en todos se atribuye la causa de las muertes a “causas naturales” o “insuficiencia cardiaca” sin precisar nada más.

Sus familiares en Nepal y Bangladesh contaron que los fallecidos gozaban de buena salud y varios apuntaron al calor extremo y las duras condiciones a las que fueron sometidos antes de morir como las causas reales de las defunciones. “Tenía que estar sentado bajo el sol durante mucho tiempo. Creo que tuvo un ataque al corazón por la sequedad y el calor, porque nunca había oído nada de que estuviera enfermo”, afirma la esposa de una de las víctimas, a Amnistía Internacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…