Retiran del mercado español un conocido medicamento antibiótico por precaución

29 de junio de 2023
1 minuto de lectura
Sanidad.
Sanidad Retira Lotes de Antibióticos. | Fuente: El Diario

Está indicado para el tratamiento de infecciones producidas por gérmenes sensibles como faringitis, amigdalitis o sífilis

La AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) ha emitido una alerta sanitaria en España debido a la retirada de un reconocido medicamento antibiótico por precaución. Esta medida se ha tomado con el objetivo de salvaguardar la salud pública y garantizar la seguridad de los pacientes.

En concreto, se trata del Benzetacil 2.400.000 UI, en formato polvo y disolvente para suspensión inyectable (1 vial y una ampolla disolvente), que según el prospecto está indicado para el tratamiento de infecciones producidas por gérmenes sensibles como faringitis, amigdalitis o sífilis.

Según comunica la AEMPS, el motivo de la alerta es la detección de un lote de Benzetacil 2.400.000 UI, el T008 con fecha de caducidad 31/12/2026, en el que las unidades han sido acondicionadas por error en una caja de Benzetacil 1.200.000 UI. Sin embargo, el vial interior está etiquetado con la dosis correcta.

Tras una exhaustiva evaluación de la información disponible, se han identificado indicios de posibles riesgos asociados al uso de este medicamento. Si bien hasta el momento no se han reportado efectos adversos graves, se ha decidido adoptar esta medida preventiva para evitar cualquier eventualidad perjudicial para la salud de los pacientes.

La retirada del medicamento se realizará de forma inmediata en todas las farmacias y establecimientos donde se comercialice. Además, se ha solicitado a los profesionales de la salud y a los pacientes que dejen de utilizarlo y lo devuelvan a su lugar de adquisición.

La AEMPS está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar la naturaleza y el alcance de los posibles riesgos asociados a este medicamento. Asimismo, se ha establecido un sistema de vigilancia para monitorear cualquier efecto adverso o nueva información relevante que pudiera surgir.

Se recomienda a los pacientes que estén utilizando este medicamento que se pongan en contacto con su médico para recibir las indicaciones necesarias y buscar alternativas terapéuticas seguras y eficaces. Es fundamental seguir las indicaciones de los profesionales de la salud y no suspender ningún tratamiento sin su autorización.

La AEMPS reafirma su compromiso de proteger la salud de los ciudadanos y de velar por la seguridad de los medicamentos comercializados en España. Se mantendrá informada a la población sobre los avances en la investigación y las medidas adoptadas para resolver esta situación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La policía libera ocho mujeres que eran explotadas sexualmente y obligadas a vender droga

Las víctimas eran engañadas con promesas laborales falsas difundidas en páginas web eróticas…

La Audiencia ordena que se indemnice a Sandro Rosell con 232.500 euros por pasar casi dos años en la cárcel

El empresario pedía 29,7 millones de euros por los daños morales y económicos de su estancia provisional en la cárcel…

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para los acusados de colgar el muñeco de Vinicius ahorcado

El juicio se celebrará el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid. El fiscal les imputa un delito contra…

UGT y CC OO advierten de que la OPA de BBVA sobre Sabadell destruiría hasta 10.000 empleos

Los sindicatos piden al Gobierno que frene la operación por su impacto laboral, territorial y social, especialmente en mayores de…