Premios a las Mejores Encuadernaciones Artísticas 2022

9 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Premio encuadernación
Primer Premio Encuadernación Artística

En esta edición, el concurso nacional tenía por objeto la encuadernación de la obra ‘Todo lo que no te pude decir’ de Cristina Peri Rossi, Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’ 2021. Juan Antonio Fernández Argenta ha sido galardonado con el primer premio

Fernández Argenta ha obtenido el primer premio, dotado con 6.000 euros, por su encuadernación presentada bajo el lema «LEGIUM».

Además, han sido galardonados, con el segundo premio, dotado con 4.000 euros, Benjamín Alonso Castillo por la encuadernación presentada bajo el lema ‘INCONCINNUS LIBER’; y con el tercer premio, dotado con 2.000 euros, Ángel Peinado Ursino por la encuadernación presentada bajo el título ‘UNIVERSO’.

Igualmente, el jurado ha declarado finalistas las obras presentadas bajo los lemas ‘ABRACADABRA’ de Francisca Consuegra Ortega y ‘SUEÑOS’ de Isabel Palmero Valladolid.

El premio se convoca con carácter anual y tiene por objeto galardonar las mejores encuadernaciones artísticas, a fin de estimular y reconocer la labor de los artistas en este campo. En esta edición el premio tenía por objeto realizar la encuadernación de la obra ‘Todo lo que no te pude decir’ de Cristina Peri Rossi, Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’ 2021.

En la presente convocatoria el jurado ha valorado un total de 41 obras admitidas a concurso.

Jurado

El jurado, presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte y, actuando como vicepresidente Jesús González González, subdirector adjunto de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, ha estado formado por: Josep Lafarga Sarrà, por la Federación de Gremios de Editores de España; Carlos Vera Carrasco, por la Biblioteca Nacional de España; Andrés Pérez-Sierra Rodríguez, galardonado con el segundo premio de la convocatoria del año 2021; Mónica Gil Sanvicente, galardonada con el tercer premio de la convocatoria del año 2021; Arsenio José Sánchez Hernampérez y José Luis Checa Cremades, como especialistas en artes aplicadas y la confección del libro; y Teresa Goizueta Ruiz, jefa de área de Promoción de las Letras de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…