Mes negro a causa de la violencia machista: una embarazada a punto de dar a luz se suma a otras ocho mujeres asesinadas

29 de diciembre de 2022
3 minutos de lectura
Samur
Imagen de archivo de una ambulancia de Samur-Protección Civil. | Fuente: Europa Press

En las últimas 24 horas, tres mujeres han sido asesinadas por violencia machista en nuestro país

María Elena ha sido la novena víctima que se ha cobrado la violencia machista este mes de diciembre. La mujer de 34 años estaba embarazada de nueve meses de su actual pareja y le quedaban pocos días para dar a luz. Sin embargo, eso no ha frenado a su expareja para acabar con su vida y la de su bebé a cuchilladas. Los hechos ocurrieron delante de sus dos hijos mayores, en el domicilio familiar donde aún convivían, según fuentes cercanas a la víctima, por el miedo que sufría María Elena hacia su expareja.

«La mujer falleció por las heridas en el mismo domicilio situado en Escalona (Toledo) y el bebé falleció de camino al Centro de Salud de Torrijos en la propia ambulancia, tras una cesárea de urgencia», ha detallado el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca.

Familiares, amigos y vecinos de la víctima se encuentran devastados y destacan como «aspecto preocupante» que el agresor contaba con antecedentes por una denuncia ante un juzgado de Móstoles (Madrid), por una supuesta agresión se produjo en 2009, hace 13 años. «No sabemos por qué motivos el juzgado de Móstoles decretó que no iban a tomar ninguna medida de protección y se sobreseyó y archivó la causa», ha explicado Tierraseca.

Junto a María Elena, en las últimas 24 horas, otras dos mujeres han sido asesinadas en nuestro país a causa de la violencia machista. En Bilbao, una mujer de 45 años era asesinada a manos de un hombre de 44, aunque aún se desconoce la relación que podría haber entre ambos. A las pocas horas, hallaban muerta a una joven de 20 años en su domicilio de Vallecas (Madrid) con heridas de arma blanca. El supuesto agresor es la expareja de la madre de la víctima.

Asimismo, la Policía investiga la muerte de una joven de 22 años, que cayó desde un sexto piso, tras discutir con su pareja en Benidorm. Un par de horas antes, los policías ya se habían personado en el lugar de los hechos a causa de una discusión de la pareja en el domicilio, tras la llamada de un vecino. Al llegar, según explican fuentes de la Policía Nacional, la pareja les ha abierto la puerta y no han percibido ninguna circunstancia que les llevara a intervenir. Sin embargo, de confirmarse el asesinato, la joven sería la víctima número diez en lo que llevamos de mes y ya serían cuatro las mujeres fallecidas en las últimas 24 horas.

Marlaska convoca una reunión urgente para condenar los asesinatos

Ante esta situación, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha convocado una rueda de prensa urgente para condenar esta proliferación de asesinatos machistas. Marlaska ha asegurado que se ha puesto el foco en aquellos casos «difíciles de mujeres especialmente vulnerables o con agresores persistentes» a los que se les considera de mayor peligrosidad.

Asimismo, ha hecho pública la orden que se dio a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado de «extremar aún más las actuaciones ante la violencia machista» con el envío de circulares a la Guardia Civil y la Policía Nacional para que «intensifiquen más las medidas». En estas instrucciones se incluía la orden de «primar la valoración más favorable a las víctimas e hijos«.

18 de las 46 mujeres asesinadas por violencia de género habían denunciado

Un total de 18 de las 46 mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2022 –sin contar los últimos casos que aún están por confirmar, como el de la mujer embarazada asesinada en Toledo– habían presentado denuncia contra su agresor, lo que supone que se ha duplicado el número de víctimas mortales que habían denunciado previamente.

Según los datos recogidos por Europa Press del portal estadístico de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, de las víctimas mortales por violencia machista en 2022, casi un 40% de ellas, 18 de las 46 mujeres asesinadas, habían presentado denuncia contra su pareja o expareja, frente a 28 que no la habían presentado.

Con respecto a los dos años anteriores, se ha duplicado el número de mujeres asesinadas que había presentado denuncia. Así, en 2020 fueron 8 de las 49 mujeres asesinadas las que habían denunciado previamente a su agresor; en 2021, fueron 10 de las 48 mujeres asesinadas; y este año, 18 de las 46 mujeres asesinadas.

En todo caso, en 2022, solo en diez casos se habían adoptado medidas de protección para la víctima y en seis de ellos, estas medidas ya no estaban vigentes, bien porque había finalizado el periodo de vigencia, bien por otros motivos.

Aunque en estos momentos son 46 las víctimas confirmadas por violencia machista en 2022, este número podría aumentar en las próximas horas de confirmarse los últimos casos que se están investigando.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez cita a los fiscales Stampa y Grinda por el presunto intento de soborno del ‘caso Leire Díez’

Ambos dijeron que Pedro Sánchez "había dado la orden de limpiar, sin límite" tras conocerse la investigación judicial sobre su…
Encuentran en Moguer el cádaver de una mujer con signos de violencia

Encuentran en Moguer el cadáver de una mujer con signos de violencia

La Guardia Civil ha detenido a la expareja por su presunta implicación en el crimen…

El turismo español se dispara: viajar será la principal prioridad de gasto en 2026

Después de años de incertidumbre, los españoles priorizan disfrutar y desconectar…

El PP de Feijóo prepara una reforma ética que prevé apartar al fiscal general cuando sea procesado

El objetivo es reforzar la independencia institucional y combatir la corrupción…