Materiales fabricados con posidonia y cáscara de arroz podrían disminuir el impacto climático del sector de la construcción

5 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Posidonia
Materiales fabricados con posidonia y cáscara de arroz | Fuente: GVA

El empleo de estos materiales, más duraderos y reciclables, podría favorecer la reducción de la huella de carbono

El Instituto Tecnológico Aidimme investiga el uso de elementos prefabricados que son desarrollados de manera sostenible para aplicar sistemas de aislamiento térmico exterior o particiones verticales de interior. Así, se pretende disminuir el impacto climático que supone para el planeta el sector de la construcción.

Este proyecto denominado ‘Prefconcept Nuevos elementos prefabricados en entorno real’ es la continuación de ‘Presost Desarrollo de elementos constructivos prefabricados y de alta sostenibilidad’, realizado en 2021. Además, cuenta con una financiación de 600.000 euros, otorgada desde la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Comunidad Valenciana.

Ya el año anterior, el proyecto Presost investigó el uso de elementos prefabricados de origen natural, como la posidonia o la cáscara de arroz, para la construcción. Este 2022, pretenden analizar el comportamiento de estos materiales a gran escala, utilizándolos en un ambiente real, para poder evaluar aquellos problemas que podrían darse en un caso cotidiano y cómo podrían modificarse para ser completamente útiles en un futuro.

Este análisis persigue descubrir los entresijos reales que podría conllevar la construcción con este tipo de elementos como los flujos de calor, los cambios de temperatura o sus posibles deterioros. Incluso se estudiará la posibilidad de incorporarlos a las empresas, de manera que los resultados obtenidos en el proyecto permitan a los fabricantes de la Comunitat aumentar su muestrario de productos con mayor sostenibilidad añadida que los actuales.

Desde la Conselleria de Innovación, buscan ayudar a los sectores de la construcción a disminuir su impacto ambiental a través de este tipo de materiales que, además de reducir la huella de carbono y ser más fácilmente reciclables, poseen mejoras técnicas respecto a los tradicionales, como una mayor durabilidad y mejor comportamiento térmico y acústico.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Leonor y Sofía

¿Por qué la familia Real huye este verano de promocionar el turismo nacional?; y el desprecio de la ‘Casa’ por la Universidad española

El bochorno silencio de la universidad española ante la falta de respeto de la Familia Real…

La vida plena de Elsa Pataky en Australia: deporte, naturaleza y momentos en familia

La actriz española disfruta de un estilo de vida saludable y familiar rodeada de playas, caballos y actividades al aire…

Puerto privado y lujo sin límites: así es la mansión griega que enamora a la realeza

La exclusiva finca de los reyes de Holanda se convierte en el refugio perfecto para Felipe VI y Letizia…

Jesús Calleja lamenta la devastación de los incendios en León: «Veo morir la vida de mi tierra»

El aventurero llora la pérdida de su tierra natal y hace un llamado urgente a proteger el medio ambiente y…