Materiales fabricados con posidonia y cáscara de arroz podrían disminuir el impacto climático del sector de la construcción

5 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Posidonia
Materiales fabricados con posidonia y cáscara de arroz | Fuente: GVA

El empleo de estos materiales, más duraderos y reciclables, podría favorecer la reducción de la huella de carbono

El Instituto Tecnológico Aidimme investiga el uso de elementos prefabricados que son desarrollados de manera sostenible para aplicar sistemas de aislamiento térmico exterior o particiones verticales de interior. Así, se pretende disminuir el impacto climático que supone para el planeta el sector de la construcción.

Este proyecto denominado ‘Prefconcept Nuevos elementos prefabricados en entorno real’ es la continuación de ‘Presost Desarrollo de elementos constructivos prefabricados y de alta sostenibilidad’, realizado en 2021. Además, cuenta con una financiación de 600.000 euros, otorgada desde la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Comunidad Valenciana.

Ya el año anterior, el proyecto Presost investigó el uso de elementos prefabricados de origen natural, como la posidonia o la cáscara de arroz, para la construcción. Este 2022, pretenden analizar el comportamiento de estos materiales a gran escala, utilizándolos en un ambiente real, para poder evaluar aquellos problemas que podrían darse en un caso cotidiano y cómo podrían modificarse para ser completamente útiles en un futuro.

Este análisis persigue descubrir los entresijos reales que podría conllevar la construcción con este tipo de elementos como los flujos de calor, los cambios de temperatura o sus posibles deterioros. Incluso se estudiará la posibilidad de incorporarlos a las empresas, de manera que los resultados obtenidos en el proyecto permitan a los fabricantes de la Comunitat aumentar su muestrario de productos con mayor sostenibilidad añadida que los actuales.

Desde la Conselleria de Innovación, buscan ayudar a los sectores de la construcción a disminuir su impacto ambiental a través de este tipo de materiales que, además de reducir la huella de carbono y ser más fácilmente reciclables, poseen mejoras técnicas respecto a los tradicionales, como una mayor durabilidad y mejor comportamiento térmico y acústico.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Salma Hayek rompe moldes a los 58: portada de Sports Illustrated en bikini

La actriz mexicana posa deslumbrante desde su tierra natal y celebra la libertad de sentirse sexy y poderosa más allá…

El vestido lencero, la prenda sexy y versátil que domina la primavera-verano 2025

Famosas como Úrsula Corberó, Rosalía, Eva Longoria y Elsa Pataky optan por esta tendencia Ya sea en color blanco, negro…

Juan Carlos I se despide de Sanxenxo tras seis días de regatas, familia y buen tiempo

El rey emérito concluye su segunda visita del año a Galicia con jornadas de navegación, comidas con amigos y la…

Huawei reinventa el smartwatch: lanza en Berlín sus nuevos Watch 5 y Fit 4 con batería extendida, sensores de precisión y diseño premium

La marca china apuesta fuerte por el mercado de wearables con dispositivos que combinan tecnología médica, resistencia acuática y autonomía…