Más de un millón de españoles no fueron a trabajar diariamente a finales de 2022

10 de mayo de 2023
1 minuto de lectura
españoles
Oficina. | Fuente: Europa Press

Así lo indica un estudio de Randstad, que muestra que el sector de la industria es donde más se registra absentismo laboral

Más de 1,2 millones de españoles no acudieron a su puesto de trabajo de media, cada día, a finales de 2022, según el ‘Informe Trimestral sobre el Absentismo Laboral’, elaborado por Randstad Research. Casi el 24% se ausentó pese a no estar de baja, mientras que el 76,1% se ausentó por una incapacidad temporal.

En la industria es donde se registra un mayor absentismo, con una tasa general del 6,3%. En el sector servicios, en un 6,2%, mayor que la media de la economía (6,1%). En la construcción se produce menos que en otras áreas, en un 4,7%.

Por actividades, las apuestas, los servicios de correo, la asistencia residencial, los servicios a edificios y jardinería y las actividades sanitarias representan los índices más grandes de absentismo laboral. Las relacionadas con el empleo, la informática, la contabilidad, las actividades inmobiliarias y la edición comprenden los números más bajos. 

Euskadi (7,9%), Galicia y Canarias (ambas con el 7%) han sido otro trimestre más las regiones con mayores tasas de absentismo.

Las autonomías con menor tasa de absentismo son Baleares, La Rioja (ambas con el 5,3%) y la Comunidad de Madrid (5,1%).

Por otra parte, Cataluña, Andalucía, la Comunidad de Madrid y la Generalitat Valenciana suponen el 56,5% de todos los profesionales que se ausentan a diario durante el cuatro trimestre de 2022. Con cifras por debajo de los 30.000 trabajadores se encuentran Extremadura, Asturias, Navarra, Cantabria y La Rioja.

Galicia, País Vasco, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Aragón y Baleares tienen volúmenes más moderados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido en Barcelona un peligroso fugitivo italiano, líder de una mafia dedicada al tráfico de drogas y la extorsión

El prófugo vivía en Alicante bajo una identidad falsa junto a su familia…

Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios: 300.000 hectáreas arrasadas, cuatro fallecidos y más de 35.000 evacuados

El momento más crítico se vivió el 16 de agosto, cuando se llegaron a contabilizar 23 focos simultáneos en varias…

La Guardia Civil asesta un golpe sin precedentes a los ‘petaqueros’ del Campo de Gibraltar

Los ‘petaqueros’ son jóvenes que transportan en barcas petacas o garrafas de gasolina para abastecer a las narcolanchas en alta…

Las comunidades despliegan sus primeras ayudas tras los incendios: cuáles son y a qué sectores van dirigidas 

La superficie quemada en España asciende a 362.472 hectáreas, de las cuales 35.421 corresponden a superficie agraria…