La Guardia Civil caza cada día a más de 500 conductores que dan positivo por consumo de alcohol y otras drogas

13 de septiembre de 2024
2 minutos de lectura
Control de alcoholemia | Fuente: Gobierno de España
Control de alcoholemia | Fuente: Gobierno de España

En 2023, la Fiscalía de Seguridad Vial registró 50.071 sentencias relacionadas con la conducción bajo la influencia sustancias tóxicas

Durante una semana, se detectaron 543 conductores al día conduciendo bajo los efectos del alcohol y/o drogas. La mayoría de estos casos (89,3%) fueron identificados en controles preventivos, mientras que el resto se debió a infracciones, accidentes o síntomas evidentes.

En cuanto a la detección de alcohol, se realizaron 221.752 pruebas, de las cuales 2.156 dieron positivo. De estos, 1.930 fueron detectados en controles preventivos, 108 tras cometer infracciones, 107 por accidentes y 11 por síntomas. A 221 conductores se les iniciaron diligencias por superar los 0,60 mg/l de alcohol en aire espirado, mientras que 12 conductores fueron llevados ante la justicia por negarse a someterse a las pruebas de alcoholemia.

En relación con las drogas, de 4.194 pruebas realizadas, 1.645 conductores resultaron positivos. De estos, 1.466 fueron detectados en controles preventivos, 104 por infracciones y 75 por accidentes. A 6 conductores se les inició un proceso judicial por conducir bajo la influencia de drogas tóxicas. Las sustancias más comunes detectadas fueron cannabis (1.203 casos), cocaína (565 casos) y anfetaminas (233 casos).

En 2023, la Fiscalía de Seguridad Vial registró 50.071 sentencias relacionadas con la conducción bajo la influencia de alcohol o drogas, con tasas de alcohol superiores a 0,60 mg/l o 1,2 gr/l en sangre.

Además, la campaña también permitió identificar a 4.570 conductores con tasas de alcohol por debajo del límite legal, 4.216 de ellos en controles preventivos. A pesar de no haber sido denunciados, estos conductores representan un riesgo para la seguridad vial. Como destaca el lema de la campaña, «a la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias». El alcohol sigue siendo el segundo factor en accidentes mortales, involucrando al 26% de los fallecidos.

La colaboración de policías locales y autonómicas fue clave, con controles en vías urbanas e interurbanas. Aunque la campaña ha finalizado, la Guardia Civil seguirá realizando controles de alcohol y drogas para evitar que los conductores pongan en riesgo la seguridad en las carreteras.

Antes de que ocurra un incidente grave

La campaña, que forma parte de las iniciativas de la Dirección General de Tráfico (DGT) para reducir la siniestralidad vial, refuerza la necesidad de controles preventivos como medida clave para disminuir el número de accidentes relacionados con el consumo de alcohol y drogas. De acuerdo con estadísticas recientes, estos controles han demostrado ser efectivos, ya que más del 80% de los conductores que dieron positivo fueron detectados antes de que ocurriera un incidente grave, lo que subraya su valor como herramienta de disuasión.

Además, se estima que el 40% de los accidentes mortales en carretera están asociados al consumo de alcohol o drogas, una cifra alarmante que refuerza la urgencia de concienciar a la población sobre los riesgos de conducir bajo los efectos de estas sustancias. Estudios realizados por organismos internacionales indican que incluso pequeñas cantidades de alcohol en sangre pueden reducir significativamente los tiempos de reacción y la capacidad de concentración, aumentando el riesgo de colisiones.

Por otra parte, la DGT ha anunciado que, de cara a los próximos años, intensificará las campañas de prevención y detección, especialmente durante los periodos vacacionales, cuando se registra un mayor número de desplazamientos. Estas acciones no solo incluirán un aumento en el número de controles, sino también mayores esfuerzos de sensibilización, como campañas publicitarias y colaboraciones con asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico, con el objetivo de reducir las cifras de siniestralidad y fomentar una cultura de conducción más responsable.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…