Más de 2.000 estudiantes de centros educativos gallegos participaron este año en el programa Educar en Xustiza

20 de junio de 2022
1 minuto de lectura
Educar en Xustiza
Clase de alumnos del programa "Educar en Xustiza".

Más de 2.000 estudiantes de 60 centros educativos gallegos participaron este año en el programa Educar en Xustiza. La iniciativa, promovida por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) para que el alumnado conozca el funcionamiento de los órganos judiciales de la comunidad, se retomó este año, pues en 2020 se suspendió como consecuencia de la pandemia. El programa se inició en el mes de marzo, si bien antes de esa fecha algunos centros participaron en él de forma telemática o realizaron visitas puntuales a juzgados y tribunales manteniendo las medidas preventivas frente a la COVID-19.

Doce partidos judiciales de las cuatro provincias acogieron a los participantes, quienes fueron recibidos por jueces y juezas, los cuales les explicaron en qué consiste su trabajo y respondieron a las dudas que les plantearon. Además, asistieron a vistas orales de las diferentes jurisdicciones, sobre todo penal y social, durante las que comprobaron de primera mano en qué consisten los juicios y el papel que desempeña cada uno de los intervinientes en ellos.

Durante las visitas, los jueces y juezas incidieron en aspectos que a la juventud le pueden afectar de forma directa, tales como la violencia de género, los delitos que tienen que ver con el uso de las redes sociales, el acoso escolar, el sexting u otros relacionados con el consumo de drogas. Además, les explicaron conceptos básicos de la jurisdicción de menores, como los derechos que les asisten y el sistema de imposición de penas, así como sus derechos y deberes a partir de la Ley Orgánica 1/1996, de protección jurídica del menor. 

En concreto, en Educar en Xustiza participaron 2.233 alumnos/as, de los cuales 754 fueron recibidos en órganos judiciales de la provincia de A Coruña; 304, de Lugo; 147, de Ourense; y 1.028, de Pontevedra. Dentro del programa también se organizaron charlas sobre violencia de género o sobre la presencia de la mujer en la carrera judicial en diferentes institutos de la provincia de Lugo y en Vilagarcía. En estos encuentros, los magistrados/as participantes desmontaron algunos bulos relacionados con las denuncias por violencia machista. 

En la iniciativa, además de estudiantes de institutos gallegos de entre 14 y 17 años, participó alumnado de centros de formación profesional y de la Universidade da Coruña y de Vigo. El programa Educar en Xustiza, dirigido a mayores de 14 años, se retomará el próximo curso y en él pueden participar los centros educativos de Galicia que formalicen su solicitud a través del Gabinete de Comunicación del TSXG.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los hijos de Shakira debutan con su primer sencillo ‘The One’

El tema pertenece al álbum ‘Next Generation of Artists’, un proyecto de la fundación Let It Beat y su academia…

La canción ‘Heil Hitler’ de Kanye West, retirada de múltiples plataformas por apología al nazismo

A la controversia se suma el reclamo del propio Ye, quien se quejó en su cuenta de X señalando una…

Marlene Favela confiesa que no contemplaba la idea de ser madre

La actriz destaca que la decisión de ser madre soltera ha sido una de las más valientes y gratificantes de…

Save the Children reclama una prestación universal por crianza para combatir la pobreza infantil

La ONG lanza la campaña ‘País de apañaos y apañás’ para reclamar una prestación universal por crianza y combatir la…