La canción ‘Heil Hitler’ de Kanye West, retirada de múltiples plataformas por apología al nazismo

12 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Kanye West. | EP

A la controversia se suma el reclamo del propio Ye, quien se quejó en su cuenta de X señalando una supuesta discriminación racial en el tratamiento de su música

El rapero Kanye West, ahora conocido como Ye, ha generado una nueva controversia global tras el lanzamiento de su canción titulada Heil Hitler, la cual fue publicada recientemente en la red social X (anteriormente Twitter), detalla Diario de Yucatán.

La portada del tema, que muestra una esvástica, y su contenido lírico que glorifica a Adolf Hitler, han causado la indignación de diversas comunidades y provocado la eliminación del tema en plataformas como Spotify, YouTube y Soundcloud.

Desde su publicación en X por el propio West, el videoclip ha acumulado más de 7.4 millones de visitas y más de 85.000 “Me gusta”, mostrando una preocupante viralización del mensaje. En el video se observa a un grupo de hombres afroamericanos coreando el saludo nazi, lo que ha sido ampliamente criticado por organizaciones de derechos humanos. A pesar del retiro de la canción de los principales servicios de streaming, el contenido continúa circulando en Facebook a través de perfiles de terceros.

A la controversia se suma el reclamo del propio Ye, quien se quejó en su cuenta de X señalando una supuesta discriminación racial en el tratamiento de su música. Comparó la censura de su tema con la permisividad hacia la canción “Rednecks” del cantante Randy Newman, que contiene una expresión altamente ofensiva contra la comunidad afroamericana.

La Liga Antidifamación (ADL) ha reaccionado abriendo una petición dirigida a Mark Zuckerberg para exigir que Meta refuerce nuevamente sus políticas contra discursos de odio, políticas que recientemente fueron flexibilizadas. El episodio no es aislado: en enero, Ye ya había protagonizado una serie de publicaciones afirmando ser nazi y “amar a Hitler”, lo que generó una oleada de críticas y preocupación en redes sociales y medios internacionales.

Con este nuevo lanzamiento, Ye vuelve a estar en el centro de la tormenta mediática, desafiando los límites del discurso artístico y provocando serias preguntas sobre la responsabilidad de las plataformas digitales frente a la apología del odio. ¿Debería el arte tener límites cuando promueve ideas peligrosas?

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Antolín González, de 23 años y ex piloto de F3, confiesa haber matado a su padre de una puñalada

Durante su comparecencia, buscó la posibilidad de un trato que pudiera reducir su eventual condena…

Carlos III visita el Vaticano junto a la Reina Camilla y recibe un regalo muy especial del Papa León XIV

Se trata de la primera vez en 500 años que un monarca británico reza con el Santo Padre El Rey…

Isabel Preysler desvela la carta con la que terminó con Vargas Llosa: «Eres un maleducado, mi casa no es un hotel»

Eran cartas que reflejaban un amor intenso, lleno de palabras que buscaban mantener viva la llama de su relación…

El Festival de Sundance 2026 rendirá homenaje a Robert Redford

Considerado un icono del cine independiente, el intérprete dejó una huella imborrable con filmes como ‘Cuesta abajo’ y ‘Ordinary People’,…