Madrid supera los 15.000 ucranianos atendidos desde el inicio de la guerra

4 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
refugiados ucrenianos
refugiados ucranianos

La Comunidad de Madrid ha pedido hoy a los ciudadanos de la región que mantengan su solidaridad y “no se olviden del drama que están sufriendo los ucranianos por culpa de la guerra” iniciada por Rusia hace 7 meses.

Así lo ha manifestado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, que se ha reunido con el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev.

El encuentro ha servido para hacer un balance de las iniciativas solidarias impulsadas por el Gobierno autonómico desde el pasado mes de marzo, especialmente con los refugiados.

Según los últimos datos actualizados, el Ejecutivo regional ha atendido a casi 16.000 ucranianos, a las que ha prestado casi 61.000 atenciones, entre ellas la emisión de 14.442 tarjetas sanitarias y 13.023 de transporte gratuito; la escolarización de 5.553 alumnos y la asistencia en las Oficinas de Empleo a 2.489 desplazados, 566 de los cuales ya han conseguido un trabajo. Por otra parte, el Ejecutivo regional ha coordinado el envío cerca de 1.000 toneladas de ayuda humanitaria al pueblo ucraniano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenida una mujer por matar a dos cachorros de perro tras arrastrarlos ocho kilómetros atados a su coche

Los animales, de apenas cuatro meses, fueron hallados sin vida con graves heridas y abrasiones; la mujer intentaba enterrarlos al…

Los Diputados debaten este jueves el reparto de menores migrantes no acompañados

Si no se llega a un acuerdo, el Ejecutivo advierte de que utilizará los últimos datos conocidos para calcular el…

Vivir en España cuesta cada vez más: el precio de la vivienda marca su mayor subida en años

Los únicos dos países donde el precio disminuyó (casi un 2%) fueron Francia y Finlandia…

Feijóo critica el plan del Gobierno frente a los aranceles: «No es una solución, es un parche»

Para el líder del PP, lo que realmente le preocupa al Ejecutivo es mantener su propia "precaria situación"…