Madrid se levanta contra el modelo sanitario de Ayuso

23 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Manifestación de ayer en Madrid a su paso por la sede del Ayuntamiento de la ciudad |Fuente: FI

«No podemos permitir que la sanidad se convierta, como la vivienda, la energía, las residencias o tantas otras áreas básicas en un negocio privado donde prime el beneficio empresarial sobre la salud de las personas»

Unas 50.000 personas según los asistentes, 23.000 según los sindicatos, se manifestaron ayer por el centro de Madrid en defensa de la sanidad pública y contra las políticas sanitarias de Isabel Díaz Ayuso.

La protesta fue covocada por una treintena de entidades sociales: profesionales de la sanidad y del ámbito de la ciencia, organizaciones sindicales y vecinales, plataformas profesionales de la salud y asociaciones de usuarios. Y cuenta con el apoyo de los partidos de la oposición madrileña: PSOE, Más Madrid, Podemos e IU.

Arrancando a las 18.00 horas desde la Plaza de Neptuno bajo el lema «Por una sanidad madrileña pública, universal y de calidad», la manifestación partió para finalizar cerca del Congreso de los Diputados en la zona del metro de Sevilla. Allí se leyó un comunicado donde se responsabilizó al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de hacer que el sistema sanitario madrileño «agonice»,  reclamando un refuerzo de los «mermados» servicios de salud pública.

Manifestantes en Gran Vía a favor de la sanidad pública. I Fuente: Comisiones Obreras

Una protesta ciudadana que da continuidad a las múltiples manifestaciones y concentraciones llevadas a cabo en los últimos años, en la que se unen usuarios de la Sanidad Pública y profesionales. La marcha srivió para calentar motores de cara a la huelga indefinida convocada a partir de las 8:00 horas del próximo martes día 25 para denunciar el nuevo modelo de la urgencia extrahospitalaria en la región.

El objetivo de la protesta ha sido revertir un modelo sanitario impulsado por el Gobierno regional que, según los convocantes, beneficia al sector privado en el ámbito sanitario, en detrimento del bien común. «No podemos permitir que la sanidad se convierta, como la vivienda, la energía, las residencias o tantas otras áreas básicas en un negocio privado donde prime el beneficio empresarial sobre la salud de las personas”, han advertido los convocantes.

Los sindicatos han pedido aumentar de manera «urgente» la financiación en materia de Sanidad, y mejorar las condiciones laborales de sus profesionales, ha señalado María Soledad Castro, portavoz de CC.OO. «Frente a una sanidad madrileña que agoniza por culpa un modelo que desmantela la Sanidad Pública», ha sentenciado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…