Lula expresa la «voluntad» de Brasil para ayudar a Ecuador a combatir el crimen

24 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. | EP
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. | EP

El presidente brasilero expresó su solidaridad con el presidente Noboa

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha manifestado su compromiso y solidaridad con Ecuador en la lucha contra el crimen organizado, especialmente en las áreas de inteligencia y seguridad. En una reunión con su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, Lula expresó su disposición a brindar apoyo a Ecuador para hacer frente a la creciente espiral de violencia que ha afectado al país en los últimos meses.

En un comunicado emitido por la Presidencia de Brasil, se destacó que el presidente Lula escuchó atentamente el análisis de Daniel Noboa sobre las acciones emprendidas para combatir el narcotráfico y el crimen organizado en Ecuador. En respuesta, Lula expresó su solidaridad con el presidente Noboa y anunció la disposición de Brasil para colaborar con Ecuador, particularmente en el ámbito de inteligencia y seguridad.

Ambos líderes coincidieron en la importancia de la unión de los países latinoamericanos en la lucha contra el crimen organizado, subrayando que la integración regional es esencial para superar este desafío. Lula recordó que Brasil ocupa actualmente la Secretaría General de la Comunidad de Policías de América (Ameripol), una organización que cuenta con la participación de 30 países con el objetivo de cooperar e intercambiar información policial.

Lula resaltó la necesidad de abordar la lucha contra el crimen

En este contexto, el mandatario brasileño resaltó la necesidad de abordar la lucha contra el crimen organizado en diferentes niveles de gobierno, reconociendo los desafíos derivados de la porosidad y la extensión de las fronteras del país. Brasil, con su experiencia en asuntos de seguridad y cooperación internacional, se comprometió a colaborar estrechamente con Ecuador para fortalecer las medidas de seguridad y enfrentar conjuntamente la amenaza del crimen organizado.

La situación actual en Ecuador se volvió crítica tras la fuga de Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, de la cárcel Regional de Guayaquil el 7 de enero. En respuesta a esta situación, el Gobierno de Ecuador declaró el estado de excepción, considerando la existencia de un «conflicto interno armado» debido a la actividad de grupos armados y criminales, los cuales fueron catalogados como «terroristas». Esta medida refleja la gravedad de la situación y la necesidad de una acción coordinada para hacer frente a la creciente amenaza del crimen organizado en el país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…