Lula Da Silva asume la presidencia de Brasil

1 de enero de 2023
1 minuto de lectura
Lula Da Silva, el nuevo Presidente de Brasil en una marea de gente | Fuente: EFE
Lula Da Silva, el nuevo Presidente de Brasil en una marea de gente | Fuente: EFE

La nueva ‘Era Lula’ es un rayo de esperanza para el país, aunque deberá enfrentarse a varios desafíos

Ignacio Lula Da Silva asume nuevamente la presidencia de Brasil, devolviendo a la izquierda al poder después de cuatro años bajo el gobierno de ultraderecha de Jair Bolsonaro. La toma de posesión se celebra en Brasilia, la capital del país, con la presencia de 19 jefes de estado (entre ellos el Rey Felipe VI) y representantes de 120 países además de todos los seguidores de Lula que han salido a la calle para apoyarlo, viniendo de todas partes del país.

Tuit de la segunda Vicepresidenta del Gobierno de España en el que se puede ver la ‘marea roja’, conformada por los seguidores de Lula, tomando las calles de Brasilia | Fuente: Twitter

Lula, que ya fue presidente de Brasil en 2003 y 2010, se enfrenta al mandato más decisivo de su carrera política, puesto que deberá revivir el país golpeado por las políticas bolsonaristas que han puesto en cuestión la convivencia política, la calidad democrática, la relaciones internacionales o la lucha contra el cambio climático. Además la economía brasileña, que está experimentando una inflación volátil, no es lo suficientemente fuerte como para hacerse cargo de los más de 30 millones de personas que viven en pobreza extrema.

Los retos

Lula Da Silva se enfrenta a una ciudadanía dividida que se ha visto reflejada en unas elecciones muy reñidas, cuyo resultado ha llevado al descontento de parte de la población (fieles a Bolsonaro), que no aceptan que Lula sea presidente y han pedido la intervención de las Fuerzas Armadas, por lo que el mandatario ha prometido hacerse cargo de esta situación para evitar ataques violentos.

Asimismo, la formación multipartidista del Gobierno (aunque el Partido de los Trabajadores al que pertenece Lula ocupa los puestos clave) y el dominio de partidos conservadores afines a Bolsonaro del Congreso dificultarán el margen de maniobra del presidente.

Pese a esto, Lula ha prometido mayor transparencia presupuestaria, recuperar las políticas medioambientales y volver a poner a Brasil en el mapa internacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…