Lucha de clases

14 de junio de 2023
1 minuto de lectura
lucha
La estatua de Karl Marx en su ciudad natal, Tréveris (Alemania). | Fuente: Reuters / Wolfgang Rattay / Europa Press

Doña Enriqueta y sus hijas solían ir de visita a casa de doña Rosita la soltera, que García Lorca enmarcó en un lenguaje social incomparable. A cambio de una postal, la señora y acompañantes se quitaban el hambre en una merienda prolongada frente a los rosales del invernadero. En un paréntesis, la visitante se dolía de haber acabado con su antigua posición desahogada recordando lo que su difunto le repetía: «Enriqueta, gasta, gasta, que para eso gano sesenta duros». Remataba su intervención resaltando que, a pesar de sus esfuerzos, «no había descendido de clase».

La clase común a todos los seres humanos debe establecerse en la dignidad de derechos y deberes; en la justicia que recompensa las legítimas capacidades y vigila los abusos de los que van por la vida sin valores. Marx nunca debía haber hablado de luchas, sino promover la libertad que fructifica en los encuentros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…