Leonor, ante su gran desafío: aprender el oficio de reina en una España que la observa

1 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Leonor I EP

La hija mayor de los Reyes cumple 20 años y deberá decidir en los próximos meses los estudios universitarios que cursa

La Princesa Leonor cumple 20 años este 31 de octubre. Lo hace lejos de los focos y centrada en su formación militar, esta vez en la Academia del Aire de San Javier, en Murcia. Es su tercer año en las Fuerzas Armadas, tras pasar por el Ejército de Tierra y la Armada, donde navegó en el buque escuela Juan Sebastián Elcano. Una experiencia que, más allá de la instrucción, simboliza disciplina, compromiso y servicio.

Pero su futuro inmediato no está solo en los cuarteles. Cuando finalice esta etapa, comenzará sus estudios universitarios, aún por determinar. Todo apunta a que seguirá el camino de su padre, el rey Felipe VI, y cursará su carrera en una universidad española. Después, podría ampliar su formación en el extranjero, como hizo el monarca con su máster en Georgetown.

Sin embargo, tal como recordó recientemente Jaime Alfonsín, quien durante décadas acompañó a don Felipe, el oficio de reinar no se aprende en ninguna aula. Requiere algo más que estudios o entrenamiento. Implica vocación, equilibrio y una conciencia temprana de lo que significa representar a un país. Leonor, como heredera, crece sabiendo que su destino personal y el institucional van de la mano, según publica Europa Press.

El reto de aprender a reinar

La preparación de la Princesa de Asturias va más allá de lo académico o militar. Su misión es formarse en valores. Conocer la historia de España, sus lenguas, su diversidad. Entender el peso del pasado sin dejar que la condicione. Y hacerlo con un pie firme en el presente y otro mirando hacia el futuro.

El antiguo jefe de la Casa del Rey subrayó la importancia de la ejemplaridad. Ser transparente, rendir cuentas y mantener siempre la neutralidad política. La Corona, recordó, solo tiene sentido si se mantiene al margen del poder, pero cerca de los ciudadanos.

Leonor, que ya ha demostrado serenidad y compromiso en sus apariciones públicas, encara ahora la etapa más delicada de su formación: aprender a ser reina sin serlo todavía. Sabe que cada gesto, cada palabra y cada paso son observados. Y que su legitimidad no solo vendrá por derecho de sangre, sino por la confianza que inspire.

España la mira con atención. Su juventud despierta esperanza, pero también exige prudencia. La princesa tiene por delante un camino largo, lleno de desafíos y expectativas. Un camino que, como recordó Alfonsín, solo puede recorrerse con nobleza, serenidad y vocación de servicio. Porque más allá de los títulos, lo que Leonor está aprendiendo, en realidad, es el arte de servir.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Policía afirma que "la mayoría de agresores sexuales son del entorno de sus víctimas"

La Policía afirma que «la mayoría de agresores sexuales son del entorno de sus víctimas»

Una peración policial ha permitido localizar y detener a 35 sujetos por agresiones sexuales, la mayoría a menores…

Cómo la expedición de pesca y la inversión de la carga de la prueba hacen perder al PP en su campo de juego

Aunque una comisión de investigación -asumiendo que la de Koldo lo sea, lo que es mucho decir- resulta diferente de…

El Día de Todos los Santos llena de memoria y flores los cementerios del país

Entre flores, velas y fotografías, cada altar y cada lápida cuentan historias de amor, nostalgia y gratitud…

Las declaraciones de Albares sobre México dividen a los historiadores: de ‘acertadas’ a ‘un despropósito’

En el fondo, la discusión refleja algo más profundo: cómo contar una historia compartida sin reescribirla, pero tampoco sin esconder…