Los médicos de hospitales suspenden la huelga tras prometer Sanidad mejoras

19 de mayo de 2022
1 minuto de lectura
Descombocada la huelga de médicos. (EFE Victor Casado)

Los médicos especialistas de hospitales públicos madrileños han decidido esta tarde suspender su huelga indefinida . Lo hacen tras una asamblea en el Colegio Oficial de Médicos, en la que han valorado las mejoras que se les han prometido desde la Consejería de Sanidad, para acabar con la tremenda temporalidad que existe en este colelctivo.

La huelga, convocada por Amyts y otros sindicatos, llegaba este jueves ya a su día décimo. No se ha notado mucho su efecto en los centros hospitalarios, porque los servicios mínimos llegaban al cien por cien para muchas de las actividades, consideradas esenciales, como Urgencias, Cirugía, Laboratorio, Diagnóstico por Imagen y otras muchas. En algunas ocasiones puntuales se han producido estos días suspension de algunas cirugias.

No obstante, sí que se han producido varias protestas a las puertas de los hospitales, en las que una gran mayoría de los médicos manifestaban su malestar por las altas tasas de temporalidad que hay en la profesión, que supera el 52 por ciento entre los especialistas de hospitales, y hasta el 85 por ciento en las Urgencias de estos mismos centros.

El malestar de este colectivo profesional por esta situación de años encadenando contratos temporales o de guardias llevó incluso al Colegio Oficial de Médicos de Madrid a plantear un ultimatum al Gobierno regional a comienzos de abril, dispuestos a inicar accioones legales El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, les ofreció después unas mejoras que convencieron a este colegio profesional.

La Consejería de Sanidad tiene en marcha un proceso de selección para cubrir distintas ofertas de empleo público. Pero estos médicos, muchos de los cuales llevan quince o veinte años en sus puestos, pero sin contrato fijo, rechazaban tener que jugarse ahora su plaza en un examen eliminatorio. Alegaban que muchos estaban ya muy especializados en una unidad o procedimiento concreto, lo que les dejaba en inferioridad de condiciones respecto a recién titulados a la hora de responder a un examen genérico.

Los responsables de la Consejería de Sanidad, por su parte, señalaban que era imposible desconvocar las plazas ya convocadas porque no sería legal, tal y como les habían indicado sus servicios jurídicos. Finalmente, han dado con otra fórmula que permitirá mejorar la situación y además contenta a los médicos, que no obstante, se mantendrán vigilantes para comprobar que se cumple lo prometido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…