López Obrador no aguanta las críticas a ‘su’ reforma judicial y pone en «pausa» la relación con EE UU

28 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
El expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador. | Fuente: Europa Press.

El presentador Carlos Loret de Mola considera que la decisión del presidente mexicano es «letal» para el arranque de la administración de Claudia Sheinbaum

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha declarado que las relaciones políticas con la Embajada de Estados Unidos están en «pausa» debido a las críticas expresadas por su embajador, Ken Salazar, sobre una reforma judicial que propone, entre otras cosas, la elección de jueces mediante votación popular.

Así lo ha adelantado el programa Latinus en su cuenta de Instagram, donde el propio presentador califica esta pausa de «letal» para el arranque de la administración de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. «Esta no es una crisis internacional, esta es una crisis que han generado López Obrador y Claudia Sheinbaum por un insaciable apetito de tener todo el poder«, afirma el presentador Carlos Loret de Mola.

Tal y como explica Carlos Loret, López Obrador ha decretado esta pausa porque su embajador, Ken Salazar, ha dado su opinión sobre la reforma judicial. «Parece que la sed de venganza contra el poder judicial ha hecho que el presidente sea incapaz de dimensionar las consecuencias de sus decisiones, en vez de darse cuenta de que su reforma judicial es un peligro que está afectando a la economía. Está quedando como un autócrata frente al planeta entero«.

«Tienen que aprender a respetar la soberanía de México», ha declarado López Obrador durante su habitual rueda de prensa este martes. «Vamos a darnos nuestro tiempo», ha insistido el exmandatario mexicano, que ha subrayado que no está dispuesto a «permitir» lo que considera una injerencia en cuestiones políticas internas. En este sentido, ha descartado expulsar a Salazar, pero sí cree que está bien «leerle la cartilla».

La reforma judicial, que cuenta también con el apoyo de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aún está en plena tramitación parlamentaria, pero el embajador de Estados Unidos ya deslizó la semana pasada que puede poner en riesgo las relaciones comerciales entre los dos países vecinos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…