López Obrador enviará una carta de protesta a Biden por financiar organismos de la oposición mexicana

14 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. - Europa Press

El presidente mexicano calificó la acción «de mal gusto» y acusó a Washington de mantener un «doble discurso» y una «hipocresía» evidente

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado su intención de enviar una carta de protesta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en respuesta al financiamiento millonario que ha recibido la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

López Obrador calificó esta acción «de mal gusto» y acusó a Washington de mantener un «doble discurso» y una «hipocresía» evidente, según informa Europa Press.

En una rueda de prensa realizada este miércoles, López Obrador reveló que desde 2018, la mencionada organización ha recibido más de 96 millones de pesos (equivalentes a 4,6 millones de dólares) provenientes de Estados Unidos.

«¿Cómo es que por un lado se mantienen buenas relaciones y, al mismo tiempo, se entrega dinero a opositores para calumniar? ¿Por qué esa politiquería de tirar la piedra y esconder la mano? ¿Por qué ese doble discurso, esa doble moral? ¿Por qué esa hipocresía?», se pregunta López Obrador.

El presidente mexicano adelantó que su protesta no se limitará a la carta a Biden, sino que también se presentará una nota oficial a través del Ministerio de Asuntos Exteriores para expresar el descontento con lo que considera una injerencia en los asuntos internos de México.

López Obrador criticó el hecho de que un «gobierno amigo y vecino» financie a un grupo opositor de un mandatario «legal y legítimo». Describió esto como un «intervencionismo» y una «violación flagrante» a la Constitución y a la soberanía nacional, argumentando que los gobiernos extranjeros no deberían financiar a opositores.

Además, el presidente acusó a la organización, que según él es impulsada por el bloque conservador, de estar detrás de la mayoría de los amparos contra las políticas y obras de su administración. También señaló que serían responsables de campañas en internet en su contra, utilizando lemas como «presidente narco».

El informe presentado por Pablo Gómez, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), confirmó que la organización ha recibido financiamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) a través de la Embajada en Ciudad de México, con un total de más de 4,6 millones de dólares desde 2018.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…