Las universidades de Granada, Valencia, Barcelona y Complutense de Madrid, las cuatro mejores de España

11 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Las cuatro mejores universidades españolas
Sede del Rectorado de la Universidad de Granada. /FI

El escalafón general tiene en cuenta las condiciones docentes y los programas de investigación e innovación

Las universidades de Valencia, Barcelona, Granada y la Complutense de Madrid son las cuatro mejores del país, según el Ranking 2024, que ha sido actualizado recientemente.

Este prestigioso ranking nacional desarrollado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) clasifica a las universidades españolas basándose en dos dimensiones y diversos indicadores dentro de cada una de ellas: docencia, en cuestiones como profesores por alumnos, presupuesto por alumno, % de profesores doctores, tasa de éxito, tasa de evaluación, tasa de abandono, % estudiantes de posgrado, notas de corte, % alumnos extranjeros o programas de movilidad.

El segundo cuadro de referencia tiene en cuenta las cuestiones relacionadas con investigación e innovación en cuanto a recursos públicos competitivos, contratos personal investigador, artículos científicos, patentes, tesis doctorales, factor de impacto, % publicaciones Q1, citas por documento, fondos de inversión europeos, o el porcentaje de publicaciones internacionales.

El ranking presenta dos versiones

Este ranking presenta dos versiones, la primera el U-Ranking Volumen que clasifica a las universidades según su volumen total de resultados, considerando tanto los resultados obtenidos como el tamaño de la institución, y la segunda el U-Ranking Global que ajusta los resultados para corregir los efectos del tamaño diferente de las instituciones y hacerlas más comparables entre sí.

Según los datos del U-Ranking Volumen, la UGR obtiene la cuarta posición a nivel nacional con un índice global de 4,2, solo superada por la Universidad Complutense de Madrid (5,5), la Universitat de Barcelona (4,5) y la Universitat de Valencia (4,3).

En el indicador de “docencia” comparte la segunda posición nacional junto a la Universitat de Valencia con un índice de 4,0 y en “investigación e innovación” la tercera posición junto con la Universitat de Valencia y la Universidad de Sevilla, todas ellas con un índice de 4,6.

Los resultados alcanzados en la versión U-Ranking Global ajustado por tamaño muestran que la UGR se sitúa en el 4º grupo de universidades (11 grupos en total) con un mayor rendimiento global empatada a puntuación global con otras 10 universidades (1,2).

En “docencia” la granadina se sitúa en el tercer grupo de un universidades empatados con otras 17 universidades en puntuación 1,1; y en “investigación e innovación” en el grupo 7º junto con otras 11 universidades (1,2).

La UGR, primera de Andalucía

A nivel andaluz, la Universidad de Granada alcanza la primera posición tanto en el U-Ranking Volumen como el U-Ranking Global, tanto en los indicadores de docencia como de investigación e innovación.

Para el vicerrector para los campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, Salvador del Barrio, “Estos datos vienen a confirmar una vez más la posición de privilegio de la UGR dentro del sistema universitario español y el liderazgo indiscutible en el sistema universitario andaluz.

Además, este logro refleja una mejora constante de la Universidad de Granada en los últimos años, pasando del séptimo lugar en 2019 al cuarto en 2024, situándonos por encima de la media del sistema universitario español en todos los indicadores”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Peinado cita a Bolaños en el caso de Begoña Gómez

El juez Peinado estuvo a punto de suspender la declaración de Sánchez por los desprecios que sufrió, y ahora pide garantías en su vuelta a La Moncloa

La seguridad del recinto lo tuvo esperando más de 20 minutos a las puertas del recinto. Y le pidieron el…
La Campaña de la Renta arranca el miércoles y trae novedades

La Campaña de la Renta arranca el miércoles y trae novedades. ¿Quiere saber cómo le afectan?

Pago por Bizum y las devoluciones a los mutualistas son algunas de ellas para esta campaña que acabará el 25…
La militarización de Europa necesita invertir 500.000 millones para defenderse de enemigos como Putin

La militarización de Europa necesita invertir 500.000 millones para defenderse de enemigos como Putin

La UE admite que tiene que prepararse para un probable ataque ruso en cinco años o menos…

Noticias del ‘telemundo’

RAFAEL FRAGUAS…