Las polémicas 20 reformas de López Obrador para socavar la Carta Magna mexicana

8 de febrero de 2024
4 minutos de lectura
Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador. | EP

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) informa de que su formación está analizando las propuestas del mandatario azteca

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, presentó 20 reformas, 18 constitucionales y dos legales, con el fin de eliminar, según él, un conjunto de «artículos antipopulares», «devolver la grandeza» a la Carta Magna y protegerla de los «reaccionarios».

A cuatro meses de que se celebren las elecciones federales en México, el mandatario busca que se apruebe limitar los gastos de las campañas y de los partidos, la eliminación de los diputados plurinominales, lo que reduciría la Cámara a 300 diputados de los 500 actuales, y aquellos que son elegidos por los partidos en base a los votos de las últimas elecciones.

En este sentido, López Obrador arremete contra los anteriores Gobiernos. Expresa que no se explica cómo avalaron reformas que no fueron más que «adulteraciones». Que en ningún momento tuvieron como fin beneficiar al conjunto de la sociedad. Sino todo lo contario, «ajustar el marco legal para facilitar el despojo, la corrupción y la entrega de bienes de la nación a una minoría».

«Nunca en los 36 años de dominio oligárquico se reformó la Constitución para procurar la justicia, no hay nada que lo demuestre, todo tuvo como distintivo el afán de lucro y el desprecio por las mayorías», enfatiza AMLO en un acto de presentación desde el Palacio Nacional.

El mandatario azteca alerta de los riesgos que conllevaría «confiarse» y «dejar pasar la oportunidad histórica» de hacer todo lo que está al alcance del Gobierno para «volver a imprimirle a la Constitución su carácter democrático y, sobre todo, eminentemente social».

El Ejecutivo precisa que estas reformas sirven para que, «si regresan los corruptos», les resulte «muy difícil» actuar, «hasta el punto de que les sea imposible», y revertir esta nueva situación. Asegura que lo hace para que «las nuevas generaciones puedan recuperar el camino de la justicia, la paz y la democracia».

La oposición rechaza las reformas propuestas

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, indica en sus redes sociales que su formación está analizando las propuestas del mandatario, pero desde ya advierte de que en ningún momento dará luz verde a ninguna reforma que vulnere las libertades ni la democracia.

En ese mismo tenor, el líder del PAN le recrimina a López Obrador el no abordar, y ni siquiera referirse, a la situación de seguridad en el país. Esto «hace más evidente su inconfesable pacto con los criminales y que lo único que le importa es mantener su régimen autoritario en el poder».

De antemano, el comité ejecutivo nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) asegura que se opondrá radicalmente a que Obrador debilite los «órganos autónomos». Indica que son necesarios en el país, por lo que votará «en contra de cualquier iniciativa» que ahonde en esto.

«México necesita órganos autónomos profesionales, especializados y eficientes, que garanticen la competencia, la inversión, la libertad y los derechos de los ciudadanos, intentar desaparecerlos será una página bochornosa de la historia moderna», recalca la formación en un comunicado difundido en X, antes Twitter.

Asimismo, desde el PRI acusan a López Obrador y su partido, Morena, de tratar de «enfrascar a la oposición en una discusión estéril y sin rumbo» a escasos meses de la celebración de las elecciones. «Saben que no cuentan con los votos para consumar este asalto a la democracia y a la vida institucional», indican.

Asimismo, el coordinador del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, reconoce que su formación analizará las reformas propuestas por el mandatario, a quien, sin embargo, acusan de «estar metido en la campaña» electoral.

A continuación, presentamos las 20 reformas que pretende hacer López Obrador a la Constitución

1-Reconocer a los grupos y pueblos indígenas y afromexicano como sujetos de derecho público.

2-Reafirmar el derecho a la pensión de los adultos mayores de 65 años y aumentarla año con año; así como a las personas con discapacidad.

3-Becas a familias pobres en todos los niveles educativos.

4-Asegurar el acceso a salud gratuita a todas y todos los mexicanos.

5-Asegurar a las y los mexicano ser dueños de sus viviendas.

6-Prohibir el maltrato a los animales.

7-Prohibir el maíz transgénico y extracción de hidrocarburos.

8-Respetar las zonas con escasez de agua; otorgar únicamente concesiones para uso doméstico.

9-Prohibir la creación y distribución de vapeadores y drogas químicas como fentanilo; penalizar el delito de extorsión de la delincuencia organizada.

10-No permitir que el aumento del salario mínimo sea por debajo de la inflación.

11-Salario de servidores públicos no será menor a lo que perciben los trabajadores inscritos en el seguro social.

12-Se propone revertir las reformas de pensiones, la de Ernesto Zedillo y de Felipe Calderón, que no permite la jubilación al 100%; recompensa a los trabajadores con el fondo “semilla”.

13-Garantizar a los mexicanos educación y trabajo, becas a los jóvenes con un salario mínimo de un año mientras encuentran trabajo. (JCF)

14- Todos los campesinos contarán con un seguro justo y permanente (Sembrando vida), apoyo directo del bienestar y compraventa de los productos a favor de los productores.

15- Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18 mil km de vías férreas concesionados en el gobierno de Ernesto Zedillo destinados al transporte de carga; derechos de internet en este transporte; Secretaría de Energía.

16-Contemplar la reducción de los gastos de campañas y de partidos políticos, evitar el uso de la burocracia electorales, eliminar las candidaturas pluri para ser 300 diputados y 64 senadores. Elecciones de consejeros y magistrados del INE

17-Jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial serán electos de manera directa por el pueblo.

18- Para evitar que la Guardia Nacional se corrompa, se propone forme parte de la Sedena.

19- Convertir en política de Estado la austeridad republicana, los titulares del Legislativo y Judicial no podrán ganar más que el Ejecutivo.

20- Eliminar a todas las dependencias “poderosos y elitistas” autónomas que protegen negocios particulares en contra a al bien común.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…