Las expectativas de consumo y de ahorro de los hogares se desploman un 24% y un 32% en el tercer trimestre

9 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Subida vida
Calculadora y libreta

La situación de incertidumbre económica y las elevadas tasas de inflación recortaron las expectativas de consumo de los hogares un 24% en el tercer trimestre en relación al mismo trimestre de 2021 y un 32,6% sus posibilidades de ahorro, según el indicador de confianza de los consumidores del mes de septiembre publicado recientemente por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), según EP.

En comparación con el segundo trimestre, las expectativas de consumo de las familias bajaron 12,4% entre julio y septiembre, en tanto que sus expectativas de ahorro disminuyeron un 15,9%.

En lo que respecta a los temores de inflación por parte de los consumidores, el CIS refleja un descenso interanual del 17,4% en el tercer trimestre y una caída trimestral del 0,7%.

Por su parte, las expectativas sobre un futuro aumento de los tipos de interés se disparon un 25,3% interanual en el tercer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2021 y un 3,6% respecto al segundo trimestre.

LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR SE HUNDE 42 PUNTOS EN EL ÚLTIMO AÑO

Según el CIS, la confianza de los consumidores se ha reducido en 42,5 puntos en el último año, hasta situarse en 55,7 puntos, tras empeorar las expectativas en 49,2 puntos y bajar la percepción sobre la situación actual en 35,9 puntos.

En términos porcentuales, la confianza de los consumidores ha disminuido en el último año un 43,3% como resultado tanto del retroceso de las expectativas (-43,3%) como de la valoración de la situación actual (-43,2%).

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) recoge mensualmente la evaluación de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.

LA VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA, LO QUE MÁS CAE EN EL ÚLTIMO AÑO

El indicador de situación actual finalizó el mes de septiembre en 47,2 puntos, frente a los 83,1 puntos de un año antes, como consecuencia de la valoración negativa de los ciudadanos de todos sus componentes.

Así, según el CIS, el descenso del indicador de situación actual hasta los 47,2 puntos se debe al retroceso interanual en 54,9 puntos de la valoración que hacen los consumidores sobre el estado actual de la economía; a la disminución en 22,9 puntos de la percepción sobre la situación del mercado laboral, y a la caída en 29,9 puntos de la valoración sobre la situación actual de los hogares.

Por su parte, el indicador de expectativas se situó en septiembre en 64,3 puntos, casi 50 puntos por debajo del registrado un año antes. Dentro de sus componentes, el mayor retroceso interanual se produce en las expectativas sobre la situación de la economía española (-60,1 puntos), seguida de las valoraciones sobre el futuro inmediato del mercado laboral (-55,2 puntos) y de las expectativas sobre la futura evolución de los hogares (-32,2 puntos).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…
Ascienden a 20 las cifras de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 según el Ministerio de Igualdad

Ascienden a 21 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen servicios de atención disponibles las 24 horas todos los días del año…
Sánchez inaugura la cumbre de la ONU con insinuaciones a los comportamientos de Trump

Sánchez inaugura la cumbre de la ONU con insinuaciones a los comportamientos de Trump

Para el presidente español es "una oportunidad" frente a quien solo apuesta por la rivalidad y competencia…