Sánchez inaugura la cumbre de la ONU con insinuaciones a los comportamientos de Trump

30 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Sánchez inaugura la cumbre de la ONU con insinuaciones a los comportamientos de Trump
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el plenario inaugural de la Conferencia Internacional para la Fiananciación al Desrrollo de la ONU en Sevilla. / ROCÍO RUZ - EUROPA PRESS

Para el presidente español es «una oportunidad» frente a quien solo apuesta por la rivalidad y competencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de la ONU como una oportunidad para cambiar el rumbo y alzar la voz frente a quienes solo apuestan por la rivalidad y la competencia, en alusicón auinque sin citarlo al presidente Donald Trump.

Durante su intervención en el plenario inaugural, donde ha intervenido como presidente del país anfitrión, Sánchez ha hecho un llamamiento a la acción para lograr un mundo inclusivo en medio de un clima de «fragmentación».

«Esta es una oportunidad para cambiar el rumbo, para alzar nuestra voz, frente a quienes intentan convencernos de que la rivalidad y la competencia van a marcarle el paso a la humanidad y su futuro», ha asegurado.

Redoblar el compromiso

Las primeras palabras de Sánchez en la Conferencia han sido para alertar de que la comunidad de donantes en el mundo se está reduciendo «drásticamente» y por tanto es el momento de «redoblar el compromiso», cumplir los compromisos de cooperación internacional y «garantizar la sostenibilidad de la deuda» de países en desarrollo.

Además, ha insistido en que estos estados necesitan «espacio fiscal» para sus estrategias nacionales, en la línea marcada en los últimos días de pedir mayor esfuerzo fiscal a las empresas y a las grandes fortunas.

«Tenemos que reforzar la confianza, mantener viva la luz y creérnoslo, en un mundo cada vez más fragmentado, necesitamos el dialogo inclusivo y reforzado con Naciones Unidas en el centro», ha subrayado junto al secretario general, Antonio Guterres.

Sánchez ha dado la bienvenida a las más de 200 delegaciones que asisten a la conferencia haciendo un elogio de Sevilla, como «la Nueva York del siglo XVI’, una ciudad donde «siglos atrás el mundo pareció concentrarse en un solo lugar» como «sede oficiosa de la diplomacia global».

Canalizar iniciativas

También ha mencionado la plataforma ‘Sevilla para la Acción’ un espacio donde promover coaliciones de países voluntarios para canalizar iniciativas de financiación al desarrollo de «todos los actores que quieran aunar esfuerzos para causar impactos».

En esa línea, ha asegurado que «no hay un norte y un sur» sino «una humanidad que necesita soluciones compartidas a desafíos comunes».

Finalmente ha insistido en que esta Conferencia Internacional ofrece una oportunidad en un momento «complejo e incierto». «Tenemos que aprovecharla», ha remarcado. «Alumbremos con la luz de esta bella ciudad el futuro de las generaciones que están por venir».

No olvides...

España bajo alerta: lluvias intensas, tormentas y calor extremo afectan a más de 20 provincias

En comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid, las temperaturas máximas superarán los 34-36 grados…

El PP plantea reformar la ley electoral para evitar el poder excesivo de las minorías

El Partido Popular está preocupado porque partidos pequeños puedan decidir sobre cuestiones de gran calado nacional…

¿A qué esperan para hacer la entrada y registro en Acciona, principal beneficiario de los amaños, según el juez?

El representante de Acciona imputado, Fernando Merino, niega el pago de comisiones y declara que la Unión Temporal de Empresas…

El PP rechaza las deportaciones y regularizaciones masivas: “Lo prohíben las leyes españolas y europeas”

Vox pretende expulsar a todos los inmigrantes en situación irregular en España, así como a aquellos que, pese a haber…