Las comidas típicas para festejar la Revolución de Mayo en Argentina

25 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
Comidas
Las comidas típicas de Argentina. | FI

Si bien el fervor patriótico argentino ha menguado considerablemente para los festejos de las llamadas fechas patria, lo cierto es que queda solo la convocatoria gastronómica que se reduce a pocas comidas típicas

Nadie tiene expectativa por la llegada del presidente Milei a Córdoba o por lo qué pasa con las autoridades en cada provincia. Pero sí la mayoría de los argentinos sabe qué comerá este sábado feriado en honor al 25 de mayo de 1810 cuando se conmemora La Revolución de Mayo en memoria del proceso que luego desembocó en la independencia, y que fue impulsado en 1810 con la creación de la Primera Junta.

Este acontecimiento se desarrolló durante la llamada Semana de Mayo, período histórico que culminó con la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Este día fue el desenlace de jornadas de lucha y debate entre los criollos, que querían poner un punto final a su relación con la corona española. Esta fecha patria ha sido el punto de partida para la lucha de la autonomía de la Nación, que alcanzó su objetivo seis años más tarde, el 9 de julio de 1816.

Nada de ello conmueve en la actualidad a los argentinos que solo piensan en las comidas típicas que no podrá faltar en la mesa este sábado.

Festejar los feriados con la “cocina patria” tiene un gran arraigo, especialmente en los pueblos del interior del país. Al menos cinco platos típicos de la cocina criolla argentina no pueden faltar: el asado. Si bien, hay varias formar de hacerlo, en estas circunstancias prevalece hacerlo a la estaca: una combinación de la leña y las brasas que le otorga al costillar un sabor ahumado muy característico. Además, mediante esta técnica de cocción se consigue que la carne quede muy tierna y se desprenda prácticamente del hueso al cortarla.

Comida típica de Argentina. | FI

Otro plato que sirve también de entradas es la de empanadas. Uno de los grandes clásicos de la cocina criolla. Para homenajear a este día patrio una buena opción es hacerlas al horno de barro, aunque también se las puede cocinar en un horno convencional y fritas con grasa de pella.

Tampoco desentona un locro, plato argentino característico del 25 de mayo debido a que los amigos, las familias y los vecinos de distintos pueblos rurales que se juntan a disfrutar de este guiso que simboliza la unidad nacional. Lleva maíz, blanco, porotos, lentejas, carne de vaca, panceta, chorizo colorado patitas de cerdo puerro y cebolla. Si bien, el locro es típico del noroeste argentino es elaborado en todas las localidades de la región.

Y por último, las tortas fritas y los pastelitos que son una delicia de la cocina tradicional argentina, especialmente durante los días destemplados o lluviosos y también tienen un gran arraigo en la fechas patrias. 

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Festival de Almagro prepara su 47ª edición con un enfoque en la justicia para las mujeres del Siglo de Oro

Irene Pardo se prepara para su segundo mandato con el objetivo de fortalecer la conexión entre el territorio y la

Los usuarios de Meta pueden oponerse al uso de sus datos para desarrollar la inteligencia artificial

La empresa propietaria de Facebook e Instagram ha enviado un correo a todos los usuarios informando sobre la nueva actualización

Un estudio destaca la mejora de la sexualidad en parejas del mismo sexo

Los resultados obtenidos indican una influencia diádica de las dimensiones afectiva y sensorial de la experiencia orgásmica subjetiva

El festival Pokémon GO Fest de Madrid reúne a miles de jugadores de diversas culturas y edades

Londres acogió en 2023 la edición europea del evento, que dejó un impacto económico de 79 millones de euros en