Las ciudades modernas crecen más hacia el cielo que hacia los lados

22 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Las torres de Plaza de Castilla. | EP

Para 2030, el 60% de todas las personas de la Tierra vivirán en urbes y el medio rural seguirá vaciándose

Las ciudades modernas de todo el mundo han estado creciendo hacia arriba más que hacia afuera, informa un equipo multidisciplinar que lo ha descubierto a través de un estudio satelital y que recoge EP.

En su investigación, publicada en la revista Nature Cities, el grupo -formado por científicos de la Tierra, ingenieros ambientales y geomáticos- estudió dos tipos de datos satelitales de más de 1.500 ciudades de todo el mundo.

En las últimas décadas, un gran número de personas se han mudado de las zonas rurales a las ciudades. Las proyecciones sugieren que para 2030, el 60% de todas las personas de la Tierra vivirán en una ciudad. Por lo tanto, se están realizando más investigaciones para proporcionar a los planificadores urbanos datos para planificar este escenario.

Investigaciones anteriores también han demostrado que las ciudades suelen comenzar como pueblos que crecen a medida que se erigen nuevos edificios, que ocupan más espacio en el suelo y amplían sus límites. En los tiempos modernos, los humanos han aprendido a erigir edificios que son más altos que sus predecesores, lo que permite un crecimiento más destacado en altura en lugar de en extensión.

En este nuevo esfuerzo, el equipo de investigación investigó las formas en que han estado creciendo las ciudades modernas. Para ello, obtuvieron dos tipos de datos satelitales de 1.550 ciudades de todo el mundo desde la década de 1990 hasta la de 2010.

Un tipo mostraba la huella de una ciudad, lo que permitía medir su tamaño como un espacio bidimensional. El otro tipo, basado en microondas, permitía medir el crecimiento de la ciudad en tres dimensiones, lo que explicaba el crecimiento ascendente mediante la construcción de rascacielos, informa Phys.org.

El equipo de investigación descubrió que, durante el período estudiado, el crecimiento de la ciudad estaba alineado con el desarrollo económico, como se esperaba. También descubrieron que la mayoría de las ciudades que analizaron experimentaron una transición de crecimiento hacia afuera a crecimiento ascendente: el resultado neto fue más crecimiento ascendente que hacia afuera, en promedio.

Los investigadores observaron que había excepciones al promedio: algunas ciudades de África, China y el sudeste asiático continuaron creciendo hacia afuera a un ritmo más rápido que hacia arriba. Sugieren que sus hallazgos podrían ser utilizados por los planificadores urbanos al realizar estimaciones futuras sobre la asignación y distribución de recursos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El entrenador del PSG Luis Enrique agrede a un jugador del Chelsea tras perder el Mundial de Clubes (0-3)

El entrenador del PSG Luis Enrique agrede a un jugador del Chelsea tras perder el Mundial de Clubes (0-3)

Lamentable imagen final de la competición por la tangana entre jugadores y equipo técnico en un partido en el que…
Lecciones del presente

Lecciones del presente

Es necesario un esfuerzo mutuo entre izquierda y derecha para sobrellevar tanta adversidad como algunas conductas individuales y comportamientos partidistas…
La Guardia Civil 'toma' Torre Pacheco para evitar la 'caza' del inmigrante

La Guardia Civil ‘toma’ Torre Pacheco para evitar la ‘caza’ del inmigrante desatada en el pueblo

Indignación entre los vecinos de la localidad de Torre Pacheco, donde persiguen a los inmigrantes por las calles para agredirlos…
Los cuatro jinetes del Apocalipsis

Los cuatro jinetes del Apocalipsis

Es la historia de la gran conquista en la vida de cuatro amigos de juegas y vicios varios, que se…