La Real Academia de la Historia cumple 285 años

0
Real Academia

La institución se fundó un 18 de abril de 1738, aunque su primer precedente data de 1735, cuando sus primeros integrantes se reunían para hablar del pasado de España

Un 18 de abril de 1738, nació la Real Academia de la Historia, una institución de mucho prestigio en España. Su sede principal se sitúa en el céntrico barrio madrileño de Huertas, y acoge numerosos encuentros que tratan episodios concretos de cualquier época.

En realidad, su primer precedente data de 1735, cuando un grupo de literatos y eruditos decidió reunirse para hablar de la historia de España. Esta Junta inicial se denominó Academia Universalpues fijó como objetivo principal las ciencias, las artes y las buenas letras.

Después de su consolidación definitiva en 1738, la recién creada institución decidió que los académicos de número fueran 24, a los que se sumarían igual cantidad de supernumerarios, para suplir, por antigüedad, a los numerarios ausentes por razón de servicios al Estado. También se autorizó la designación de académicos honorarios, en cantidad indeterminada, con el fin de honrar a los beneméritos. Felipe V, el rey de España por aquel entonces, promovió su actividad.

Hoy en día, la Real Academia está subvencionada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y por el Banco de España, además de contar con aportaciones de protectores y benefactores privados.

Recientemente, la institución ha lanzado una aplicación, Historia Hispánica. Una especie de Google Maps que te indica varias efemérides en los lugares en que el usuario esté interesado en indagar. De hecho, los actuales reyes de España celebraron un acto oficial en febrero para la inauguración de este programa, único a día de hoy.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí