La Policía intensifica el dispositivo de la cumbre de la OTAN

27 de junio de 2022
1 minuto de lectura
Policía Nacional
Agentes de la Policía Nacional | Fuente: CORPOREPOL.

La Policía Nacional ha intensificado las actuaciones de seguridad operativa, preventiva y de protección con motivo del dispositivo operativo desplegado en Madrid por la cumbre de la OTAN 2022. A dicho evento asistirán más de 40 mandatarios de los miembros de la Alianza Atlántica, por ello se pretende velar por la seguridad de los representantes y de la ciudadanía ante cualquier eventualidad o amenaza.

Según ha informado el cuerpo, desde el día de hoy, y hasta la finalización de la cumbre, la UCRIF Central de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras ha establecido un Punto de Verificación Documental en el Centro de Acreditaciones. Atendido por especialistas en documentos, se encargará de realizar la verificación operativa documental y de falsificación de documentos de manera inmediata.

Ciberdelincuencia

Por parte de agentes especializados en ciberdelincuencia adscritos a la Comisaría General de Policía Judicial se ha incrementado la monitorización de las redes, tanto en fuentes abiertas –redes sociales, foros, blogs o webs- como en la Deep Web o Internet profunda en castellano. Todo ello para detectar cualquier recurso o información que pueda suponer una amenaza.

Asimismo se seguirán gestionando los canales telemáticos oficiales de colaboración ciudadana en los que se reciben denuncias o informaciones sobre ilícitos que tengan el ciberespacio como medio de comisión, focalizando el interés en aspectos directamente relacionados con la Cumbre OTAN.

Policía Científica

Por parte de la Comisaría General de Policía Científica se ha incrementado el apoyo ante cualquier incidencia que pudiera presentarse en el proceso de acreditación. Para ello se ha desplegado en IFEMA una oficina móvil con dos puestos informáticos de identificación rápida mediante ‘Livescan’ con conexión a las bases de datos SAID y PERSONAS. Dicho punto de identificación será atendido por dos especialistas en identificación lofoscópica -el estudio de las impresiones dactilares-, utilizadas para la identificación de las personas y un responsable itinerante que prestará apoyo ante cualquier incidencia informática.

Igualmente se prestará apoyo mediante el desplazamiento del Laboratorio de Actuaciones Especiales (LAE) camión equipado con material necesario  para la investigación y documentación de aquellas circunstancias que requieran la ejecución de una Inspección Ocular Técnico Policial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez exige a los “ultrarricos” de las eléctricas pagar la prórroga nuclear

El presidente advierte de que solo habrá prórroga si la pagan los “ultrarricos” del sector, no los ciudadanos, y asegura…

Jornada estable en gran parte del país, con subida general de temperaturas y chubascos aislados en el sureste

El tiempo se estabiliza este martes en casi toda España, aunque algunas zonas del sur y el Mediterráneo seguirán registrando…

Detenidas 35 personas por almacenar e intercambiar pornografía infantil en 21 provincias

La investigación comenzó a raíz de un correo de colaboración ciudadana en el que se alertaba sobre un posible enlace…

Iberia aumenta la frecuencia de vuelos a Argentina y genera más de 7.000 empleos al año

En cuanto a sostenibilidad, la empresa avanza con una renovación de flota utilizando aeronaves como el Airbus A350…