La peor DANA de los últimos 140 años derrumba puentes y arrastra vidas humanas en Madrid y Toledo

4 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
DANA
Inundaciones en Orihuela (Alicante) durante el temporal de septiembre de 2019. | Fuente: GVA 112 / Europa Press
En septiembre de 2019, algunos municipios del Levante peninsular sufrieron uno de los peores temporales desde octubre de 1879

Entre el 12 y 14 de septiembre de 2019, Alicante y Murcia sufrieron el peor temporal de depresión aislada en niveles altos (DANA) en 140 años, desde octubre de 1879. También afectó a municipios de provincias como Valencia y Almería, y a parte de Castilla-La Mancha y de la Comunidad de Madrid, regiones muy afectadas por la DANA de estos días.

Hace cuatro años, en algunas localidades se registraron precipitaciones de más de 600 litros por metro cuadrado. Como muestra Cruz Roja en su web, en esos días, seis personas perdieron la vida en toda España, 4.000 quedaron evacuadas o incomunicadas, y se cortaron 80 carreteras. Además, el fenómeno arrasó cientos de miles de hectáreas de cultivo y dejó 25 municipios con daños severos en sus edificios.

Otra secuela que dejó la DANA de 2019 fue el desbordamiento del río Segura en la comarca alicantina de la Vega Baja. Municipios como el de Orihuela registraron en un día en torno a 260 litros, cuando su media anual es de 280.

Aparte del caso de Orihuela, hay que destacar el del observatorio del aeropuerto de San Javier, en Murcia, que registró en dos horas casi 145 litros. En 2019, la media anual se situaba en los 313. Es decir, en 120 minutos llovió la mitad de lo que llueve en un año.

La influencia de la DANA en el Mar Menor

Tras esta crisis, algunas de las medidas ejecutadas para evitar más inundaciones, tanto en la Comunidad Valenciana como en Murcia, están en entredicho. Hoy en día, municipios situados cerca del Mar Menor necesitan reforzar el drenaje urbano y la creación de infraestructuras hidráulicas verdes y grises. Su construcción ayudaría a contener el agua con temporales extremos. Esta última reforma podría favorecer la recuperación de la mayor laguna salada de Europa. Las grandes cantidades de agua dulce y de sedimentos, que recibe con lluvias torrenciales, influyen mucho en su actual estado crítico.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»

El monarca reflexiona sobre la trayectoria histórica de Europa, marcada por luchas, errores y progresos…

El juez Peinado investiga dos proyectos digitales vinculados a la cátedra de Begoña Gómez no registrados por la Complutense

La universidad asegura que desconoce el contenido, la autoría y el coste de los proyectos, localizados en la nube por…

Los funcionarios amenazan al Gobierno con una gran movilización: «Seguimos con los sueldos congelados»

El Ejecutivo debería al conjunto de los empleados públicos una media de 1.200 millones de euros…

Alerta en 18 provincias españolas por la llegada de una dana cargada de lluvias y tormentas

Las temperaturas máximas experimentarán ligeros aumentos en el norte y sureste peninsular…