La narcoguerra se desata en Sinaloa: 507 homicidios y feminicidios en los últimos tres meses

3 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
La policía hace guardia en el lugar del accidente de un helicóptero en la Ciudad de México, México. | Fuente: EP

La escalada de violencia se ha agudizado tras la detención en julio de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder de una facción del CDS, en Estados Unidos

La disputa interna entre facciones del Cártel de Sinaloa (CDS), particularmente entre Los Chapitos y Los Mayos, ha dejado al menos 507 homicidios dolosos y feminicidios en los últimos tres meses en Sinaloa, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Desde septiembre, cuando se intensificaron los enfrentamientos entre los grupos, se registraron 144 asesinatos. En octubre, la cifra aumentó a 188 casos, y en noviembre se contabilizaron 175 muertes relacionadas con esta narcoguerra.

Comparando con el mismo periodo de 2023, los homicidios han crecido un 296%, pues en esos tres meses del año pasado se registraron 128 víctimas.

La escalada de violencia se agudizó tras la detención en julio de Ismael El Mayo Zambada, líder de una facción del CDS, en Estados Unidos. Se presume que su captura fue resultado de un engaño orquestado por Joaquín Guzmán López, El Güero, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

Ataques recientes

El pasado domingo, Gerardo Mérida Sánchez, titular de Seguridad Pública de Sinaloa, informó sobre el asesinato de un policía municipal en Mazatlán y las lesiones a otros dos oficiales la noche del 30 de noviembre.

“Lamentablemente, un compañero perdió la vida y dos resultaron heridos. Durante un patrullaje, los agentes fueron atacados por motociclistas, quienes no les dieron oportunidad de reaccionar”, explicó en conferencia de prensa.

Además, Mérida Sánchez anunció que han comenzado los trabajos para reponer 65 cámaras de seguridad destruidas por disparos de sicarios la semana anterior.

Datos alarmantes

Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre enero y octubre de este año, los homicidios derivados de la narcoguerra aumentaron un 347%. La violencia no se limita a los asesinatos, ya que Culiacán y sus alrededores también han registrado un incremento en robos de vehículos y desapariciones forzadas, pese a la presencia de más de 4,000 efectivos militares, incluidas tropas de élite del Ejército y la Marina.

Esta escalada de violencia continúa azotando al estado, convirtiendo a Sinaloa en uno de los epicentros del conflicto entre grupos criminales en México.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Dinamarca identifica más de un centenar de genes implicados en la metástasis de múltiples cánceres

Los expertos analizan más de 200 tumores de seis tipos diferentes de tumores a través de la técnica de secuenciación
Supercopa: Mucho Barcelona para un Madrid pusilánime

El Barça pasa por encima del Real Madrid y gana con autoridad la Supercopa de España

El equipo azulgrana goleó (2-5) al conjunto de Ancelotti con un gran Raphiha
Álvaro Morata y Alice Campello, en redes sociales | Instagram

El gesto cariñoso de Morata con Alice Campello que demuestra su buena relación

Los rumores sobre su posible reconciliación crecen a pesar de que el entorno del futbolista niega esta posibilidad
Los Ángeles, en otra noche de terror y angustia

Ya son 16 los muertos por los incendios en Los Ángeles tras otra noche de terror y angustia

Las autoridades reconocen que no se sabrá con detalle el número de víctimas hasta poder entrar en algunas zonas