La narcoguerra se desata en Sinaloa: 507 homicidios y feminicidios en los últimos tres meses

3 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
La policía hace guardia en el lugar del accidente de un helicóptero en la Ciudad de México, México. | Fuente: EP

La escalada de violencia se ha agudizado tras la detención en julio de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder de una facción del CDS, en Estados Unidos

La disputa interna entre facciones del Cártel de Sinaloa (CDS), particularmente entre Los Chapitos y Los Mayos, ha dejado al menos 507 homicidios dolosos y feminicidios en los últimos tres meses en Sinaloa, según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Desde septiembre, cuando se intensificaron los enfrentamientos entre los grupos, se registraron 144 asesinatos. En octubre, la cifra aumentó a 188 casos, y en noviembre se contabilizaron 175 muertes relacionadas con esta narcoguerra.

Comparando con el mismo periodo de 2023, los homicidios han crecido un 296%, pues en esos tres meses del año pasado se registraron 128 víctimas.

La escalada de violencia se agudizó tras la detención en julio de Ismael El Mayo Zambada, líder de una facción del CDS, en Estados Unidos. Se presume que su captura fue resultado de un engaño orquestado por Joaquín Guzmán López, El Güero, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

Ataques recientes

El pasado domingo, Gerardo Mérida Sánchez, titular de Seguridad Pública de Sinaloa, informó sobre el asesinato de un policía municipal en Mazatlán y las lesiones a otros dos oficiales la noche del 30 de noviembre.

“Lamentablemente, un compañero perdió la vida y dos resultaron heridos. Durante un patrullaje, los agentes fueron atacados por motociclistas, quienes no les dieron oportunidad de reaccionar”, explicó en conferencia de prensa.

Además, Mérida Sánchez anunció que han comenzado los trabajos para reponer 65 cámaras de seguridad destruidas por disparos de sicarios la semana anterior.

Datos alarmantes

Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre enero y octubre de este año, los homicidios derivados de la narcoguerra aumentaron un 347%. La violencia no se limita a los asesinatos, ya que Culiacán y sus alrededores también han registrado un incremento en robos de vehículos y desapariciones forzadas, pese a la presencia de más de 4,000 efectivos militares, incluidas tropas de élite del Ejército y la Marina.

Esta escalada de violencia continúa azotando al estado, convirtiendo a Sinaloa en uno de los epicentros del conflicto entre grupos criminales en México.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jordi González se abre sobre su jubilación

Habló de su estado de salud, ya que hace un tiempo sufrió un grave contratiempo durante una estancia en Medellín…

Jeanette reivindica su papel pionero en la música española: «Yo he creado un estilo»

Músicos tan distintos como Enrique Bunbury o Alejandro Fernández le han rendido homenaje durante décadas…

Miley Cyrus celebra 33 años desafiando su identidad y reinventando su música

Fuera de los escenarios, Cyrus también ha redefinido lo que significa ser una artista responsable: activista por la comunidad LGTBIQ+,…

Toño Sanchís, condenado a dos años de prisión por quedarse con el dinero de Belén Esteban

El tribunal establece que Sanchís aplicó una comisión superior al 20% acordado, obteniendo más de 400.000 euros entre mayo de…