La Junta Electoral rechaza los recursos de Podemos e IU contra el tiempo que les da RTVE para el 28-M

11 de mayo de 2023
1 minuto de lectura
JEC
La líder de Podemos, Ione Belarra. | Fuente: Europa Press

La cadena pública asigna a estos partidos el 1% de su tiempo en sus informativos de los comicios por sus resultados de 2019

La Junta Electoral Central (JEC) rechaza los recursos de Podemos e IU contra el plan de cobertura de RTVE para los comicios del 28M. Este les asigna un 1% de tiempo en los bloques informativos a su coalición. También desestima sus alegaciones contra su exclusión del reparto de spots gratuitos electorales.

Ambos partidos denunciaban vulneración de los «principios constitucionales de pluralismo político y proporcionalidad» en su recurso sobre el diseño del plan informativo del ente público para las elecciones.

Respecto al tiempo establecido, un 29,38% de él le corresponde al PSOE, y un 22,77% al PP. El resto se distribuye entre los demás partidos que superaron el 1% de los votos en las elecciones locales de hace cuatro años. Algo que no consiguieron Podemos e IU.

La filosofía de RTVE se basa en los resultados de los últimos comicios locales y en el requisito de haber presentado candidatura a circunscripciones con más del 50% de la población de derecho. En el reparto de las franjas de emisión nacional, se establecen 45 minutos para el PSOE y el PP. Por su parte, Ciudadanos cuenta con 30 minutos, y Vox, con 15.

La Comisión de Radio y Televisión aprobó la propuesta, de la que forman parte todos los partidos con escaños en el Congreso.

En su recurso, Podemos e IU argumentaron que formaban parte del mismo espacio político y que presentaron candidaturas sobre más del 70% de la población en 2019. Aun así, la Junta Electoral desestima sus alegaciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La mayoría de españoles cree que la Justicia favorece a los políticos y no es imparcial cuando les juzga

Un 78,5% apunta que la justicia tampoco actúa igual ante una persona rica que ante una pobre…
El juez

¿¡Qué viene Llarena!?

El sector progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado votar, como pedía la presidenta Isabel Perelló y…

Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»

El monarca reflexiona sobre la trayectoria histórica de Europa, marcada por luchas, errores y progresos…

El juez Peinado investiga dos proyectos digitales vinculados a la cátedra de Begoña Gómez no registrados por la Complutense

La universidad asegura que desconoce el contenido, la autoría y el coste de los proyectos, localizados en la nube por…