La Guardia Civil intercepta el mayor narcosubmarino de la historia, con 6,6 toneladas de cocaína

25 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Un agente de la Policía Judicial de Portugal tras la intervención de un narcosubmarino. | Fuente: EP

En el semisumergible viajaban cinco personas que estarían vinculadas a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas

La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Judiciaria Portuguesa, ha interceptado un narcosubmarino a unas 500 millas náuticas al sur de las islas Azores. La embarcación transportaba 6,5 toneladas de cocaína con destino a la Península Ibérica, según ha informado la Policía Judicial lusa.

La operación, denominada Nautilus, se inició a partir de información proporcionada por la Guardia Civil española y ha contado con la colaboración de agencias antidroga de Estados Unidos y Reino Unido. Tal y como relata el Instituto Armado, es la primera vez que una embarcación de estas características es detenida en aguas internacionales.

A bordo del semisumergible viajaban cinco tripulantes -uno de ellos español-, quienes estarían vinculados a una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas. Sobre el destino final de la sustancia incautada, la Policía portuguesa ha señalado que estaba destinada a ser distribuida en varios países europeos.

Movimientos cada vez más frecuentes

En su comunicado, la Guardia Civil ha explicado que el movimiento transatlántico de semisumergibles es cada vez más frecuente, con varios casos en los últimos años: «Este tipo de embarcaciones son difíciles de detectar y suelen transportar una elevada cantidad de cocaína. A su vez, los tripulantes pueden hundirlas con facilidad si se ven sorprendidos, lo que hace más difícil la recuperación de la droga como prueba de la comisión del delito».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El precio del encierro: cómo la prisión deteriora los sentidos

Reseñas de libros 01.5: 'La cárcel y sus consecuencias' de Jesús Valverde Molina…

175 años del Congreso de los Diputados

La ceremonia inaugural, presidida por la reina Isabel II, fue un acontecimiento de gran relevancia para la monarquía y para…

El Gobierno homenajea a Lorca, Buñuel, Moliner, Mallo y otras 14 víctimas del franquismo: «Hoy les devolvemos su nombre»

Sánchez afirma que el acto busca reparar “décadas de silencio y olvido” hacia quienes defendieron la libertad, la cultura y…

El ministro de Exteriores: “Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios, pero no podemos negarlo ni olvidarlo»

Estas palabras llegan pocos días después de que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum recordara que su Gobierno sigue esperando una…