La Fiscalía General del Estado abre una investigación para esclarecer los sucesos en la valla de Melilla

28 de junio de 2022
1 minuto de lectura
Inmigrantes en la frontera de Melilla.

La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, ha firmado este martes un decreto encomendando a la Fiscal de Sala Coordinadora de Extranjería, Beatriz Sánchez, la averiguación de las circunstancias de los hechos ocurridos el pasado 25 de junio en la frontera de Melilla donde perdieron la vida, al menos, 23 personas en territorio marroquí, resultando lesionadas otras tantas.

La decisión de Delgado, se fundamenta en la trascendencia y gravedad de los hechos acaecidos, que pudieran afectar a los derechos humanos y los derechos fundamentales de las personas .

La Fiscal de Sala había elevado esta mañana una comunicación solicitando la apertura de diligencias de investigación para el esclarecimiento de lo sucedido.

Al menos 29 migrantes comparecieron ayer lunes ante el Tribunal de Apelación de Nador (Marruecos) tras ser arrestados, el pasado viernes, por su supuesta implicación en el incidente en el que fallecieron al menos 23 personas en su intento masivo de saltar la valla hacia la ciudad española de Melilla.

Se trata de un primer grupo de arrestados de todos los que comparecerán para declarar ante el Tribunal de Apelación de Nador. Uno de ellos es un menor de edad.

El abogado, Mbarek Buirek, miembro de la ONG Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), ha subrayado que otro grupo de arrestados se presentará ante el Tribunal de Primera Instancia de la misma ciudad «en breve» y ha añadido que los cargos «aún no han sido formulados, aunque los interrogatorios continuan».

El incidente se saldó con 23 emigrantes muertos, según las autoridades de Nador, y con decenas de heridos, mientras que la AMDH asegura que hubo 27 fallecidos.

También el Defensor del Pueblo lamentó la pérdida de vidas humanas en los trágicos sucesos acaecidos en el perímetro fronterizo de Melilla.

Tan pronto como se conocieron los hechos, Ángel Gabilondo, también se puso en contacto telefónico con la delegada del Gobierno en Melilla y con la directora general de la Guardia Civil para interesarse por lo sucedido y por la situación de las víctimas y heridos.

Gabilondo mostró su preocupación, sobre todo, sobre «cómo se habían aplicado los protocolos en el CETI de Melilla y la asistencia letrada recibida». También por la situación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que resultaron heridos.

Por otra parte, en la sede de la Institución se ha recibido una queja firmada por representantes de nueve asociaciones. La queja ha sido admitida y ha dado origen a distintas actuaciones y solicitudes de información ante los organismos administrativos competentes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Protección Civil da por finalizada la oleada de incendios: 300.000 hectáreas arrasadas, cuatro fallecidos y más de 35.000 evacuados

El momento más crítico se vivió el 16 de agosto, cuando se llegaron a contabilizar 23 focos simultáneos en varias…

La Guardia Civil asesta un golpe sin precedentes a los ‘petaqueros’ del Campo de Gibraltar

Los ‘petaqueros’ son jóvenes que transportan en barcas petacas o garrafas de gasolina para abastecer a las narcolanchas en alta…

Las comunidades despliegan sus primeras ayudas tras los incendios: cuáles son y a qué sectores van dirigidas 

La superficie quemada en España asciende a 362.472 hectáreas, de las cuales 35.421 corresponden a superficie agraria…

Galicia y Castilla y León logran controlar la peor ola de incendios de su historia

Las poblaciones leonesas que llevaban semanas evacuadas o confinadas han podido regresar a sus hogares…