La Fiscalía de Bolivia imputa a tres jesuitas, entre ellos un español, por encubrir un caso de pederastia

10 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
El fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa - FISCALÍA DE BOLIVIA

El cura valenciano Alejandro Mestre abusó de un menor de edad en al menos dos ocasiones en 1961

La Fiscalía de Bolivia ha informado este jueves de que tres sacerdotes jesuitas, uno de ellos español, han sido acusados de haber ocultado un caso de pederastia cometido por el fallecido cura valenciano Alejandro Mestre Descals en el año 1961, cuando era arzobispo en La Paz.

Los imputados, identificados como Osvaldo Armando Chirveches, Bernando León Mercado Vargas e Ignacio Suñol Esquirol (nacido en Barcelona), «guardaron silencio» y «encubrieron los hechos de los que tenían conocimiento real», según ha indicado el fiscal general, Juan Lanchipa, que ha indicado que Mestre cometió el delito cuando «cumplía funciones dentro de un establecimiento educativo».

Con motivo de la imputación, el Ministerio Público ha solicitado varias medidas cautelares, incluida la prohibición de salir del país, la detención domiciliaria o la prohibición de comunicarse por cualquier medio con la víctima.

Mestre (1912-1988) abusó de un menor de edad en al menos dos ocasiones en 1961. La víctima guardó silencio y denunció años más tarde el caso. Chirveches remitió el caso a Suño, que era el jefe provincia de la misión e instruyó la apertura de una investigación interna. La investigación, dirigida por Chirveches, quedó cerrada y se puso en conocimiento de Mercado, que revisó los antecedentes y ratificó el cierre del caso. Ninguno de ellos remitió el caos a la Justicia boliviana.

Los Jesuitas explicaron el año pasado que conformaron una comisión investigadora acompañada por el delegado de Ambientes Sanos y Seguros y dos profesionales externos. Recabaron documentos que entregaron a la Fiscalía y al Vaticano y que señala que «al haber fallecido Mestre en 1988 no era posible llevar adelante un proceso canónico en su contra».

La investigación en su contra se inició después de que el periódico El País difundiera el diario personal del jesuita español Alfonso Pedrajas, fallecido en 2009, que cometió al menos 85 abusos contra menores en las décadas de 1970 y 1980.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…