La economía española creció un 5,5% en 2022

27 de enero de 2023
1 minuto de lectura
economía
Imagen de archivo de monedas y fluctuaciones económicas. | Fuente: Europa Press

Subió lo mismo que en 2021, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 0,2%, según el INE

La economía española encadenó en 2022 su segundo crecimiento anual consecutivo, después del avance del 5,5% que registró en 2021, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento supone la vuelta a datos positivos tras el descenso histórico del PIB del 11,3%, provocado por el coronavirus.

El avance del PIB del 5,5% registrado en 2022 supera en 1,1 puntos la previsión de crecimiento del Gobierno para dicho ejercicio (4,4%). Además, está por encima de las proyecciones de algunos organismos como el FMI (5,2%), el panel de Funcas (5%) y el Banco de España (4,6%).

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, ya advirtió de que la previsión del Ejecutivo se quedaría corta y que el crecimiento del año pasado alcanzaría más del 5%.

El ministerio de Nadia Calviño asegura que España ha recuperado el PIB prepandémico, que en 2022 se situó en 1.328.922 millones de euros, un 10,1% más que en 2021.

En tasa interanual, el PIB del cuarto trimestre creció un 2,7%, 2,1 puntos menos que en el trimestre precedente (4,8%). Esto se debe a una menor aportación de la demanda interna. Específicamente, la contribución de esta al crecimiento del PIB interanual fue de 0,6 puntos, dos puntos menos que en el tercer trimestre de 2022. La demanda externa contribuyó con 2,1, una décima menor.

El Ministerio subraya que la demanda nacional «ha aguantado bien el impacto de la inflación y de la subida de costes», con un crecimiento del consumo privado y de la inversión superior al 4%.

En términos absolutos, la demanda nacional contribuye en 2,8 puntos al crecimiento del PIB de 2022, 2,4 inferior al año anterior. La externa aporta 2,6, 2,3 más que en 2021. Estos datos son las claves principales del incremento del 5,5% de la economía española.

En todo caso, el INE reconoce que los datos de este viernes no son tan completos como en ocasiones anteriores. El calendario de disponibilidad de algunas de las fuentes utilizadas en el último trimestre del año ha obstaculizado un análisis más detallado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La policía libera ocho mujeres que eran explotadas sexualmente y obligadas a vender droga

Las víctimas eran engañadas con promesas laborales falsas difundidas en páginas web eróticas…

La Audiencia ordena que se indemnice a Sandro Rosell con 232.500 euros por pasar casi dos años en la cárcel

El empresario pedía 29,7 millones de euros por los daños morales y económicos de su estancia provisional en la cárcel…

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para los acusados de colgar el muñeco de Vinicius ahorcado

El juicio se celebrará el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid. El fiscal les imputa un delito contra…

UGT y CC OO advierten de que la OPA de BBVA sobre Sabadell destruiría hasta 10.000 empleos

Los sindicatos piden al Gobierno que frene la operación por su impacto laboral, territorial y social, especialmente en mayores de…