La bajada de la energía modera la subida del IPC

13 de enero de 2023
1 minuto de lectura
Postes eléctricos
Postes eléctricos. | Fuente: RED ELÉCTRICA ESPAÑOLA

A pesar del aumento de los precios de los alimentos y de otros productos, la disminución de la electricidad frena la inflación

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió hasta el 5,7% en diciembre, lejos del pico del 10,8%, alcanzado en julio. Aunque la subida media del año fue del 8,4 %. La entrada en vigor de la excepción ibérica negociada por el Gobierno en Bruselas, con condiciones de mercado mejores que las previstas, ha favorecido una inflación más suave.

Esta subida del 5,7% de los precios, respecto a los existentes en diciembre de 2021, es una más baja que la pronosticada por el INE. Esto se debe al el abaratamiento del precio de la electricidad en torno a los máximos históricos de los combustibles.

Por su parte, el precio de los alimentos se ha disparado hasta casi un 16% en diciembre, la mayor tasa desde enero de 1994. Un aumento similar se ha dado en los servicios de alojamiento y en los paquetes turísticos. En el periodo julio-diciembre, se encarecieron un 9,9%. Todavía está por ver el impacto de la rebaja del IVA, aplicada desde el 1 de enero.

En contraste, los carburantes se abarataron más de un 11% en diciembre, efecto facilitado por la polémica bonificación del Gobierno de 20 céntimos sobre el precio del litro, ahora sustituida por una ayuda focalizada en el transporte y el gasóleo profesional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido en Gran Canaria por golpear a una gata hasta provocarle la muerte

Las imágenes de videovigilancia de un complejo residencial reflejan "el sufrimiento extremo" que el animal padeció durante casi un minuto…

El PP activa el procedimiento para llevar al Gobierno al Constitucional por la ausencia de presupuestos

Con esta decisión, el Senado adopta oficialmente el conflicto de atribuciones y lo remite al Gobierno…

Ya son 32 mujeres asesinadas por violencia machista en 2025 tras el último caso en Madrid

Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos registros, 1.327 mujeres han perdido la vida por violencia de género…

El Congreso aprueba una compensación económica de hasta 600 euros para personas celíacas

El PP recalca que la medida está destinada exclusivamente a personas diagnosticadas por un especialista…