La Audiencia de Navarra rechaza rebajar la pena de 15 años a uno de los miembros de ‘La Manada’

6 de febrero de 2023
2 minutos de lectura
Ángel Boza, uno de los miembros de La Manada a la salida del juzgado. |Fuente: E.P.

Los magistrados sostienen que la pena de 15 años de prisión al condenado «resulta igualmente susceptible de imposición con arreglo a la nueva regulación de los delitos contra la libertad sexual»

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial ha desestimado rebajar la pena de 15 años de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a uno de los cinco condenados por la violación grupal de los Sanfermines de 2016. La defensa del procesado, Ángel Boza, había solicitado que se redujese de 15 años a 13 años y 9 meses.   

En el auto, que puede ser recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, los magistrados sostienen que la pena de 15 años de prisión «resulta igualmente susceptible de imposición con arreglo a la nueva regulación de los delitos contra la libertad sexual». Tanto la fiscalía como la abogada de la víctima se habían opuesto a la revisión planteada por la defensa del condenado.   

En su resolución, la Audiencia recoge, para no rebajar la condena, la fundamentación de la sentencia del Tribunal Supremo, que señalo que por el delito continuado de violación procedía imponer a cada uno de los cinco acusados la pena de 15 años de prisión.   

El Supremo añadía que la extensión de la pena legalmente prevista, conforme a lo dispuesto en los art. 180.1 y 2, y 74 del Código Penal, es de 14 años, 3 meses y 1 día de prisión, que puede alcanzar hasta los 18 años de prisión, ya que según dispone el último de los artículos citados «el que, en ejecución de un plan preconcebido o aprovechando idéntica ocasión, realice una pluralidad de acciones u omisiones que ofendan a uno o varios sujetos e infrinjan el mismo precepto penal o preceptos de igual o semejante naturaleza, será castigado como autor de un delito o falta continuados con la pena señalada para la infracción más grave, que se impondrá en su mitad superior, pudiendo llegar hasta la mitad inferior de la pena superior en grado». 

Según el Supremo, la citada extensión de la pena impuesta —15 años de prisión— se encuentra muy próxima al mínimo legal, y estimamos que la misma resulta proporcionada a las circunstancias personales de los acusados y a la gravedad del hecho. Siendo uno de los factores a tener en cuenta para valorar esa gravedad, la conducta de los reos posterior a la realización del delito, en orden a su colaboración procesal y su actitud hacia la víctima y hacia la reparación o no del daño, que no afectan a la culpabilidad, por ser posteriores al hecho, sino a la punibilidad (STS 5/2019, de 15 de enero).  

«En efecto, los hechos son muy graves, y la actitud de los acusados posterior a los mismos que se describe en la sentencia aumenta la culpabilidad del injusto, o la antijuridicidad de su conducta, lo que justifica la imposición de una pena superior al mínimo legalmente previsto, aunque muy cercana al mismo», concluía el Tribunal Supremo.  

Al respecto, la Sección Segunda de la Audiencia resalta la minuciosa labor de individualización realizada por el Supremo y, por tanto, considera que la pena de 15 años de prisión en su momento impuesta al recurrente «resulta igualmente susceptible de imposición con arreglo a la nueva regulación de los delitos contra la libertad sexual». 

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias

La borrasca Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias y alerta roja en La Palma

Las precipitaciones continuarán hasta el domingo con temperaturas que incluso subirán en gran parte del país…

Marzo registra 161.491 afiliados en la Seguridad Social, un incremento impulsado por la hostelería

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 23.079 afiliados…

Yolanda Díaz acusa a Iglesias de no saber diferenciar lo personal de lo político: «El odio deforma el rostro»

La ministra de Trabajo insiste en la necesidad de unidad entre todas las fuerzas de izquierda, incluyendo Podemos…

Los cuatro agresores de un muchacho con parálisis cerebral no podrán acercarse ni comunicarse con él

La jueza entiende que la medida "guarda la necesaria proporcionalidad con los hechos que han motivado la incoación del expediente"…