La Audiencia de Murcia exculpa a los agentes que intervinieron en la pelea que acabó con una muerte en Jumilla

7 de julio de 2022
2 minutos de lectura
Audiencia de Murcia.

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Murcia confirma el auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Jumilla que archivó el procedimiento contra los tres policías locales y dos agentes de la Guardia Civil que intervinieron en una pelea ocurrida en el citado municipio en mayo de 2021, en la que un joven resultó muerto tras recibir varias puñaladas.

La Sala desestima el recurso interpuesto por la familia del fallecido, negando que concurran las circunstancias que “justifiquen la imputación a los citados agentes de un delito de homicidio imprudente por omisión y, consiguientemente, se abra contra ellos la fase intermedia del procedimiento penal”.

Entienden los magistrados que los denunciados mantenían cierta posición de garante respecto a la seguridad de la víctima y de todas las que participaban en el altercado, “pero, a la vista del contexto y la forma en que aquél se desarrolla, valorado a nivel indiciario, no hay evidencias de que el luctuoso resultado fuera previsible para los omitentes, ni tampoco de que no actuaran con la suficiente diligencia omitiendo una acción que, a nivel hipotético, lo hubiese evitado”.

Y, tras la revisar numerosas sentencias del Tribunal Supremo sobre los requisitos para que proceda aplicar la cláusula omisiva al delito de homicidio imprudente, y aplicar la citada jurisprudencia al caso actual, confirman la resolución apelada. “Las imágenes translucen una actuación comprometida de todos los policías, que en muchas ocasiones forcejean con los atacantes con riesgo para su integridad física, que por la rapidez, tensión y gravedad de los hechos, especialmente la violencia y persistente agresividad desplegada por aquéllos, no pudieron coordinarse ni plantear una estrategia defensiva y de protección conjunta porque los agresores actuaban esparcidos y los policías hicieron lo único que podían hacer, dividirse para controlarlos” y, a la vez, continúa diciendo la sentencia, proteger a la chica y al fallecido, “quien reiteradamente reta y entra en la reyerta, perjudicando todavía más la complicadísima labor de aquéllos, agravada por otras personas no identificadas que los increpan”.

Desde el punto de vista desde este tribunal, insisten los magistrados, “hicieron todo lo que razonablemente estaba al alcance su mano en un ejercicio sensato de la autoridad de la que estaban investidos y de la fuerza que podían desplegar”.

Y, apoyándose en las imágenes grabadas, ponen de manifiesto que el fallecido “escapaba a la protección que los agentes, como principal prioridad, le dispensaban”. Concluyendo que el uso de las armas hubiera sido, como sostienen los agentes al oponerse al recurso, “desproporcionado y arriesgado, especialmente cuando nunca vieron un arma en manos de ninguno de los contendientes y en el lugar había un número elevado de personas no siempre en actitud amigable”.

Contra esta resolución no cabe recurso.

En prisión provisional

El citado juzgado de Jumilla mantiene abierto un procedimiento por un presunto delito de asesinato contra un hombre y sus padres. Los tres permanecen en prisión provisional, investigados por las heridas de arma blanca que recibió la víctima. Además, en la fiscalía de Menores se sigue un expediente de reforma contra una cuarta persona, un menor, por su posible participación en los hechos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Baleares, La Rioja, Valencia, Canarias, Aragón y Cantabria apuestan por eliminar o reducir el impuesto sucesiones

Los nuevos Gobiernos autonómicos del PP en Baleares, La Rioja, Comunidad Valenciana y Canarias aplicarán en sus territorios diversas medidas
Presidencia FEMP

El PP recuperará la presidencia de los municipios tras ocho años

El PP recuperará la Presidencia de la FEMP tras ocho años
Después de que la ministra de Igualdad, Irene Montero, consignara los 18,000 euros en el Juzgado como parte de la multa impuesta por el Tribunal Supremo debido a unas declaraciones en las que la llamó maltratador, Rafael Marcos.

Irene Montero paga la multa de 18.000€ impuesta por el Tribunal Supremo, pero no retira el «tuit» donde llama ´maltratador` a Rafael Marcos

Después de que la ministra de Igualdad, Irene Montero, consignara los 18,000 euros en el Juzgado como parte de la
El juicio por pornografía infantil está programado para el lunes 25 de septiembre a las 9:30 horas, en Madrid.

El productor de películas porno ‘Torbe’ se enfrenta a siete años de cárcel por grabar vídeos con una menor

La Fiscalía provincial de Madrid pide 7 años de cárcel como condena a los acusados de cometer el delito relacionado