La asignatura

3 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Filosofía. | Flickr

Todos sabemos que la filosofía nace del asombro, de la duda o de la lucha contra uno mismo por alcanzar la verdad. De los filósofos nos han venido descubrimientos, humildad y una herramienta que nos facilita el mejor cauce para nuestros desvaríos. Nunca debiera salir la filosofía, como asignatura, de las aulas.

Spinoza, que murió tuberculoso a poco de cumplir cuarenta años, nos legó, entre muchos saberes, su Ética demostrada, que aprovechamos todos para despejar más de una sombra. Atestigua el holandés que el Conocimiento nos puede llegar por los sentidos, por la razón o por la ciencia intuitiva, siempre y cuando la Razón prevalezca por encima de las otras dos.

¿En quién estaría pensando el filósofo?

¡Ay, cuánta razón tiene!… ¡Y cuánto juicio nos falta!

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jesús Calleja lamenta la devastación de los incendios en León: «Veo morir la vida de mi tierra»

El aventurero llora la pérdida de su tierra natal y hace un llamado urgente a proteger el medio ambiente y…

Casi la mitad de los españoles gasta entre 20 y 50 euros en estos productos virales

Casi la mitad de los españoles (47%) adquiere productos virales como los Sonny Angels o los Labubu, con un gasto…

Abascal reacciona a la decisión de EE UU de sacar a Algeciras del plan de rutas estratégicas: «Va a repercutir directamente en nuestra economía»

El dirigente de Vox asegura que la "sumisión" de Sánchez a China ya tiene "terribles consecuencias" que comprometen la seguridad…

El dengue golpea con fuerza: 3,6 millones de casos y 1.900 muertes registradas este año

La enfermedad transmitida por mosquitos avanza en múltiples regiones y genera alerta sanitaria internacional…