La asignatura

3 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Filosofía. | Flickr

Todos sabemos que la filosofía nace del asombro, de la duda o de la lucha contra uno mismo por alcanzar la verdad. De los filósofos nos han venido descubrimientos, humildad y una herramienta que nos facilita el mejor cauce para nuestros desvaríos. Nunca debiera salir la filosofía, como asignatura, de las aulas.

Spinoza, que murió tuberculoso a poco de cumplir cuarenta años, nos legó, entre muchos saberes, su Ética demostrada, que aprovechamos todos para despejar más de una sombra. Atestigua el holandés que el Conocimiento nos puede llegar por los sentidos, por la razón o por la ciencia intuitiva, siempre y cuando la Razón prevalezca por encima de las otras dos.

¿En quién estaría pensando el filósofo?

¡Ay, cuánta razón tiene!… ¡Y cuánto juicio nos falta!

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Muere el senador colombiano Miguel Uribe después de sufrir un atentado en junio

El expolítico permanecía ingresado en estado crítico a causa de una hemorragia…

Miley Cyrus renuncia a su gira para proteger su salud mental y mantenerse sobria

Miley Cyrus vive un momento profesional brillante. Todo lo que toca parece convertirse en oro. En 2023 fue la cantante…

Aitana y Plex: su romántica escapada a Bali con amigos

Tal y como ha desvelado Javi de Hoyos en sus redes sociales, ya se conoce la espectacular villa en la…

¿Por qué ronronean los gatos?

Interpretarlo depende del contexto. Si el gato ronronea mientras juega o recibe caricias, es positivo. Si lo hace inmóvil, retraído…