La Asesoría Jurídica de la Guardia Civil descarta la sanción para los agentes expedientados por un comunicado contra la amnistía

25 de abril de 2024
2 minutos de lectura
Archivo - El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, preside los actos de celebración de la Patrona de la Guardia Civil, en la sede de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta, a 11 de octubre de 2023, en Ceuta (España).
El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, preside los actos de celebración de la Patrona de la Guardia Civil, en la sede de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta, a 11 de octubre de 2023, en Ceuta (España) | Fuente: Antonio Sempere / Europa Press

El organismo considera que los guardias no son responsables directos, ya que la nota fue elaborado por PenalTech, un despacho de abogados externo

El Jefe de la Asesoría Jurídica de la Guardia Civil ha emitido una propuesta de resolución contraria al expediente abierto a los dos agentes que publicaron un polémico comunicado criticando la ley de amnistía a través de la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC) titulado La última barrera ante la derrota del imperio de la Ley. El escrito contenía partes que despertaron numerosas críticas, como cuando aludieron a su juramento de «derramar sangre por España».

El responsable de la asesoría sugiere no adoptar ninguna medida disciplinaria para los guardias civiles por una supuesta violación de la neutralidad profesional, con el agravante de los implicados son el presidente y secretario de APROGC.

Sin embargo, han considerado probado que el comunicado en cuestión estaba elaborado por el despacho de abogados PenalTech, dirigido por Fran Peláez, quien no pertenece a la Guardia Civil y, por lo tanto, no está sujeto al Régimen Disciplinario de la institución.

En esta línea, la propuesta de resolución aclara que los guardias civiles no redactaron directamente el comunicado, a pesar de ser responsables directos de la asociación que lo emitió. En consecuencia, descarta cualquier falta grave o pasividad en la supervisión del contenido.

PenalTech, fundado en 2020 y especializado en Derecho Penal y Ciberdelincuencia, ha asumido la asesoría jurídica penal de APROGC desde 2021 y está reconocido por el Instituto Nacional de Ciberseguridad desde 2022.

Respuesta del despacho y de APROGC ante la resolución

Tal y como recoge en un comunicado el propio despacho PenalTech, el abogado ha querido aprovechar que el expediente ya se encuentra archivado para expresar su disconformidad ante la acusación que recibieron los guardias: «se propuso apartar a los agentes del servicio durante tres meses, el máximo permitido». No obstante, el Tribunal Militar Central acabó rechazando la medida cautelar por considerarla desproporcionada para la entidad de los hechos probados.

El abogado lamenta la falta de comunicación interna que dotó de trascendencia al caso. «En ningún momento se pusieron en contacto con los agentes para aclarar lo ocurrido o para conocer el origen del mencionado comunicado», expone Fran Peláez. «Después llegaría el linchamiento mediático con la publicación y difusión de la decisión del Ministerio del Interior de expedientar a los guardias civiles en decenas de medios a nivel nacional», señala el abogado.

Por su parte, APROGC también ha recogido la oportunidad para recordar con detalle los hechos que imputaban a los agentes exonerados, en un documento titulado “NO ERA PARA TANTO”, seguiremos Hablando Claro. En este escrito, han incidido en que la Asesoría Jurídica de la Guardia Civil observa una retórica “alejada de la neutralidad política” en la redacción del expediente sancionador, que consideran amparado en la libertad de expresión de los guardias.

Comunicado de APROGC

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las temperaturas altas descienden el lunes en la mitad norte y persisten las alertas por calor, lluvia y tormentas en el resto del país

Las temperaturas altas descienden el lunes en la mitad norte y persisten las alertas por calor, lluvia y tormentas en el resto del país

Andalucía tendrá riesgo importante (alerta naranja) por temperaturas que superarán los 40ºC en Córdoba y Jaén…
El Retiro ha sido cerrado ya diez días desde mayo por un polémico 'protocolo del sentido común'

El Retiro ha sido cerrado ya diez días desde mayo por un polémico ‘protocolo del sentido común’

Almeida entiende la "incomprensión" ciudadana pero pone por delante la seguridad para evitar accidentes por la caída de árboles y…
Los chinos son los turistas que más gastan en España: 3.150 euros

Los chinos son los turistas que más gastan en España: 3.150 euros de media

Les siguen los norteamericanos y los mexicanos, según un informe de VISA que reconoce que nuestros visitantes son cada vez…
La marcha del Orgullo 2025 llena Madrid en el 20 aniversario del matrimonio igualitario

La marcha del Orgullo llena Madrid en el 20 aniversario del matrimonio igualitario

La manifestación discurre con el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás'…