La Guardia Civil observa el pacto PSOE-Junts con preocupación

11 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
La Guardia Civil
La Guardia Civil

La Asociación PRO Guardia Civil destaca que la historia evidenció que la amnistía a condenados por terrorismo aumentó el número de atentados

La Asociación PRO Guardia Civil (APROGC) ha emitido un comunicado en el que afirmaban que la Guardia Civil «ha sido siempre un cuerpo obediente y un ejemplo policial aislado de no beligerancia». «Están para cumplir y hacer cumplir la Ley igual que los jueces y magistrados seguir interpretando y aplicando la legislación y haciendo ejecutar las sentencias».

APROGC pretende destacar que la historia evidenció hace 46 años que la amnistía a condenados por terrorismo «no hizo más que reafirmar su vocación y aumentó el número de atentados».

Han destacado que el artículo 104 de la Constitución encomienda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la misión de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades públicas y garantizar la seguridad ciudadana. Y que en segundo lugar, la forma de hacerlo está condicionada por nuestro juramento ante la Bandera como militares, estando dispuestos a derramar hasta la última gota de nuestra sangre en defensa de la soberanía e independencia de España y de su ordenamiento constitucional.

Los guardias civiles observan el pacto entre PSOE y Junts con profunda preocupación, al considerar que pretende vaciar de contenido la misión constitucional que tienen encargadas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Afirman que la Ley es igual para todos, ya que mantiene el orden y permite a la ciudadanía residir en paz y en libertad, sin temor a sufrir desigualdad. Reclaman que no se puede obligar a que los guardias civiles tengan que prestar servicio en condiciones precarias, desde cuarteles centenarios que se caen en pedazos.

«Como siempre, los guardias civiles, en este caso los de APROGC, seguiremos siendo fieles a la Constitución y seguiremos cumpliendo por encima de cualquier otra prescripción tintada que podamos recibir, los mandatos que recibamos de los jueces y tribunales, como se nos exige legalmente y por la ciudadanía. Sobre cualquier otra instrucción, prevalecerá siempre el cumplimiento de los mandamientos y las resoluciones judiciales» han afirmado a través del comunicado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El alma de los incapaces

Cada realidad tiene su alma. Por eso dedico mi Duende de hoy a los incapaces, sobre todo a los que…

Por qué encarcelar a Cerdán para que no destruya pruebas y dar libertad a Acciona para que lo pueda hacer

El juez Puente envió al exsecretario de Organización del PSOE el 30 de junio a prisión preventiva por seis meses…

El Papa pide justicia a los líderes mundiales en relación con los pobres

A la hora del Ángelus, León XIV recordó a las víctimas de accidentes de tráfico con motivo del Día Mundial…

PP recuerda a Ábalos, Koldo y Santos Cerdán en el segundo aniversario del Gobierno

"Dos años de legislatura, dos años de mentiras, cortinas de humo y escándalos de corrupción", escribió el partido…