La Guardia Civil observa el pacto PSOE-Junts con preocupación

11 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
La Guardia Civil
La Guardia Civil

La Asociación PRO Guardia Civil destaca que la historia evidenció que la amnistía a condenados por terrorismo aumentó el número de atentados

La Asociación PRO Guardia Civil (APROGC) ha emitido un comunicado en el que afirmaban que la Guardia Civil «ha sido siempre un cuerpo obediente y un ejemplo policial aislado de no beligerancia». «Están para cumplir y hacer cumplir la Ley igual que los jueces y magistrados seguir interpretando y aplicando la legislación y haciendo ejecutar las sentencias».

APROGC pretende destacar que la historia evidenció hace 46 años que la amnistía a condenados por terrorismo «no hizo más que reafirmar su vocación y aumentó el número de atentados».

Han destacado que el artículo 104 de la Constitución encomienda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la misión de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades públicas y garantizar la seguridad ciudadana. Y que en segundo lugar, la forma de hacerlo está condicionada por nuestro juramento ante la Bandera como militares, estando dispuestos a derramar hasta la última gota de nuestra sangre en defensa de la soberanía e independencia de España y de su ordenamiento constitucional.

Los guardias civiles observan el pacto entre PSOE y Junts con profunda preocupación, al considerar que pretende vaciar de contenido la misión constitucional que tienen encargadas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Afirman que la Ley es igual para todos, ya que mantiene el orden y permite a la ciudadanía residir en paz y en libertad, sin temor a sufrir desigualdad. Reclaman que no se puede obligar a que los guardias civiles tengan que prestar servicio en condiciones precarias, desde cuarteles centenarios que se caen en pedazos.

«Como siempre, los guardias civiles, en este caso los de APROGC, seguiremos siendo fieles a la Constitución y seguiremos cumpliendo por encima de cualquier otra prescripción tintada que podamos recibir, los mandatos que recibamos de los jueces y tribunales, como se nos exige legalmente y por la ciudadanía. Sobre cualquier otra instrucción, prevalecerá siempre el cumplimiento de los mandamientos y las resoluciones judiciales» han afirmado a través del comunicado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Malvinas: el mito que sustituyó a la historia real de un combate

En la batalla encarnizada de Dos Hermanas, en el norte de la Isla, solo recibimos bombardeo…

‘Caso Errejón’: el juez cita al expolítico y a Mouliaá para entregar los teléfonos el 11 de abril

El próximo 20 de junio, el magistrado escuchará como testigo a una de las personas que asistieron a la fiesta…
El juez interrogará de nuevo a Begoña Gómez el 18 de diciembre

Prorrogadas las diligencias contra Begoña Gómez por otros seis meses

En un auto con fecha 1 de abril señala la citación del ministro Bolaños para el 16 de abril como…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…