La actriz Glenn Close presidirá la 70 edición del festival de cine de San Sebastián

2 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Cine San Sebastián
12/05/2022 Presentación de la exposición con la que el Festival de San Sebastián celebrará su 70 aniversario. /E.P.

Además de Juliette Binoche y David Cronenberg, que recogerán los Premios Donostia de la edición, se desplazarán a la ciudad para presentar sus películas Penélope Cruz, Ricardo Darín, Liam Neeson, Noémie Merlant, Nahuel Pérez, y Olivia Wilde, entre otras figuras.

La actriz Glenn Close presidirá el Jurado Oficial de la 70 edición del Festival de San Sebastián. La prestigiosa actriz se suma a la larga lista de cineastas, intérpretes, guionistas, y productores de prestigio han confirmado su presencia en el certamen donostiarra.

Además de Juliette Binoche y David Cronenberg, que recogerán los Premios Donostia de la edición, se desplazarán a la ciudad para presentar sus películas Penélope Cruz, Ricardo Darín, Kazuo Ishiguro, Vicky Krieps, Diane Kruger, Liam Neeson, Noémie Merlant, Nahuel Pérez Biscayart, Hannah Schygulla y Olivia Wilde, entre otras figuras.

El director del Festival de San Sebastián, José Luis Rebordinos, y la responsable de comunicación, Ruth Pérez de Anucita, han dado a conocer los últimos detalles de esta edición en la presentación oficial del Zinemaldia.

Así, han detallado que algunos de los cineastas más relevantes de la cinematografía contemporánea viajarán a San Sebastián para acompañar sus últimas producciones, como Sebastián Lelio (The Wonder), Ulrich Seidl con el actor Georg Fiedrich (Sparta), Hong Sangsoo (Walk Up), Wang Chao (A Woman) y Christophe Honoré, junto a los actores Vincent Lacoste y Paul Kircher (Le Lycéen) que compiten por la Concha de Oro en la Sección Oficial, que clausurará Neil Jordan (Marlowe).

El cine francés estará también representado por la cineasta Claire Denis, el director, actor y guionista Louis Garrel, François Ozon o Thomas Salvador. Otros representantes del cine europeo se darán cita en la alfombra roja o presentarán sus películas al público como Cristian Mungiu, o los hermanos Dardenne.

Tras la pandemia, el cine asiático volverá a tener una amplia presencia en el Festival. Además de Wang Chao y Hong Sangsoo, regresará el Premio Donostia Hirokazu Koreeda, viajará el equipo de la película ‘Hyakka’ o los directores Erik Shirai y Takayuki Fukata.

El cine latinoamericano contará con una amplísima representación con los directores Santiago Mitre, Diego Lerman -con Juan Minujín y Alfredo Castro-, Laura Mora, Manuel Abramovich, Santiago Loza, Natalia Beristain, Andrés Di Tella, Diego Céspedes, Patricio Guzmán, Manuela Martelli, Carolina Markowicz, Laura Baumeister, Natalia López Gallardo, Juan Pablo González y Teresa Sánchez, Valentina Maurel o Ana Cristina Barragán.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Rubén Torres, en el punto de mira: la barbacoa le pasa factura en Supervivientes All Stars

El concursante vive una gala cargada de reproches, emociones y nominaciones inesperadas tras la polémica barbacoa que marcó un antes…

Saoirse Ronan interpretará a Linda McCartney en la saga biográfica de Los Beatles

Se espera que la protagonista de Mujercitas (2019) tenga un papel relevante en la cinta dedicada a Paul McCartney…

Victoria Beckham abre su corazón y revive sus inicios en el documental ‘¿Quién se cree que es?’

También muestra a la familia Beckham unida: David y sus cuatro hijos participan ofreciendo una mirada cálida y real de…

Susana Griso y Luis Enríquez se darán el ‘sí, quiero’ en una boda civil en la Costa Brava

La ceremonia tendrá lugar en un entorno íntimo y exclusivo, acorde al estilo discreto de la presentadora y su futuro…