La Comisión Europea ha presentado una nueva estrategia que busca fortalecer la resiliencia de los ciudadanos ante posibles emergencias. Entre las recomendaciones destaca la creación de un kit de emergencia doméstico que permita a las familias subsistir durante al menos 72 horas sin asistencia externa. Esta iniciativa responde a la necesidad de estar preparados para situaciones como desastres naturales, crisis sanitarias o incluso conflictos bélicos.
El kit sugerido por Bruselas debería incluir:
La recomendación de un kit para 72 horas no es arbitraria. Diversos estudios en gestión de emergencias indican que ese es el tiempo medio que pueden tardar los servicios públicos en restablecer ayuda básica (electricidad, agua, alimentos o atención médica) tras una catástrofe. Este periodo es considerado clave para la supervivencia autónoma, según informaciones publicadas en El País, Okdiario y AS, entre otros medios.
La Comisión subraya la importancia de que los ciudadanos adopten una actitud proactiva ante posibles emergencias. Se busca fomentar una cultura de preparación y autoprotección, reduciendo la dependencia de los servicios públicos durante las primeras horas críticas de una crisis. Sin embargo, El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación José Manuel Albares afirma que no hay que inquietar a la población inútilmente.
Además de la recomendación del kit, Bruselas propone la realización de simulacros y jornadas de formación para que la población esté mejor preparada. Se plantea la inclusión de programas educativos en escuelas y la promoción de ejercicios comunitarios que refuercen la capacidad de respuesta ante emergencias.