Israel intensifica su ofensiva en Gaza con bombardeos letales: al menos 103 muertos, incluidos decenas de niños

20 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Tropas de las FDI operando en el sur de la Franja de Gaza. | Fuente: EP

Después de tres meses de bloqueo a la entrada de alimentos y medicinas, los expertos alertan sobre el riesgo de hambruna

Israel ha intensificado su ofensiva en la Franja de Gaza con nuevas y “extensas” operaciones terrestres, mientras una serie de bombardeos aéreos entre la noche del sábado y el domingo dejó al menos 103 muertos, incluidos decenas de niños, según reportes de hospitales y equipos médicos. El principal hospital del norte de Gaza se vio obligado a cerrar debido a los ataques.

En Khan Younis, al sur del enclave, más de 48 personas murieron como resultado de los ataques aéreos, muchos de ellos en viviendas y tiendas de campaña donde se refugiaban desplazados, informó el Hospital Nasser. Según su portavoz, Weam Fares, entre las víctimas se encuentran 18 niños y 13 mujeres.

En el norte, el campamento de refugiados de Jabaliya fue blanco de un bombardeo que mató a nueve miembros de una misma familia, mientras otro ataque a una vivienda dejó 10 muertos, incluidos siete niños y una mujer, de acuerdo con la Defensa Civil bajo el control de Hamás.

En Ciudad de Gaza, el drama humano quedó reflejado en la desgarradora escena de una madre llorando a su hija: “Te llevaste mi alma contigo. Solía apagar el teléfono por tantas veces que me llamabas”, dijo Um Mahmoud al-Aloul junto al cuerpo envuelto de su hija.

El Ejército israelí no hizo declaraciones inmediatas sobre los ataques más recientes, aunque señaló que durante la semana pasada eliminó a decenas de combatientes y atacó más de 670 objetivos. Israel sostiene que Hamás es responsable de las víctimas civiles por operar desde zonas residenciales.

Israel mete presión

La operación militar lanzada el sábado busca ampliar el control territorial, forzar el desplazamiento de cientos de miles de personas hacia el sur de Gaza y reforzar el manejo de la distribución de ayuda humanitaria. Con el bloqueo de alimentos y medicinas entrando en su tercer mes, expertos internacionales alertan sobre el riesgo de hambruna entre los más de dos millones de habitantes.

Israel intenta presionar a Hamás para que acepte una tregua temporal que facilite la liberación de rehenes, aunque sin poner fin a las hostilidades. Por su parte, Hamás exige la retirada completa de las tropas israelíes y un acuerdo amplio que ponga fin al conflicto.

*Información de Univisión Noticias.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

17 países de la UE piden revisar el Acuerdo de Asociación con Israel

La UE revisará el Acuerdo de Asociación con Israel a petición de España y otros dieciséis países

La propuesta nace por la necesidad de respetar los Derechos Humanos ante la situación "insostenible, insoportable e inhumana" que hay…

El feminicidio de Valeria Márquez sacude México y pone el foco en TikTok, amenazas y entorno cercano

La influencer fue asesinada en plena transmisión en vivo en su estética. Mensajes, relaciones personales y la posibilidad de un…

Desmantelan una red que llegó a traficar 41.000 toneladas de residuos entre Europa, Asia y África

La Guardia Civil detiene a cinco personas e investiga a otras quince por una trama criminal que utilizaba vertederos ilegales…

El gran negocio de la música en vivo factura 725 millones de euros y atrae a más de 5 millones de asistentes

El país se consolida como uno de los mercados más potentes del mundo y mira a 2025 con tecnología, sostenibilidad…