Interceptados 2500 litros de aceite lampante a punto de ser comercializados como oliva virgen

6 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Aceite incautado | Fuente; GC
Aceite incautado | Fuente; GC

La operación se inició en febrero como parte de los controles para combatir el fraude alimentario

La Guardia Civil ha investigado a seis personas físicas y una entidad jurídica en la provincia de Huelva, en el marco de la operación Olea, por comercializar aceite lampante como si fuera aceite de oliva virgen. Como resultado de esta operación, se han incautado 2.580 litros de aceite lampante envasado y 640 etiquetas destinadas a re-etiquetar el producto.

La operación se inició en febrero como parte de los controles que la Guardia Civil realiza para combatir el fraude alimentario en la comercialización de aceites de oliva. Durante la investigación, agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) interceptaron un vehículo procedente de Portugal que transportaba grandes cantidades de aceite, supuestamente de oliva, junto con numerosas etiquetas adhesivas.

Al examinar la documentación, los agentes descubrieron que el aceite carecía de la correcta trazabilidad y no estaba debidamente etiquetado, lo que llevó a la inmovilización cautelar tanto del aceite como de las etiquetas. Posteriormente, el Laboratorio Agroalimentario de Córdoba de la Junta de Andalucía analizó el aceite y determinó que se trataba de aceite lampante (con un mayor grado de acidez), aceite de girasol y otros aceites sin clasificación, lo que no coincidía con las características descritas en las etiquetas.

El valor de mercado del producto incautado podría haber alcanzado los 20.500 euros

La investigación reveló que el aceite provenía de Portugal y se comercializaba en el mercado nacional, tanto de manera directa como a través de diversas páginas web, como si fuera aceite de oliva virgen (AOV), induciendo a error a los consumidores. El valor de mercado del producto incautado podría haber alcanzado los 20.500 euros.

Los investigados enfrentan cargos por presuntos delitos contra la salud pública, falsificación, estafa y pertenencia a grupo criminal. En la investigación colaboraron Inspectores Veterinarios del Área de Gestión Sanitaria de Huelva y personal de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA).

No olvides...

Bosé, Romo y ‘Pobre secretaria’: la historia que hay detrás

Tras el furor que causó Mentiras, la serie, Miguel Bosé sorprendió con una anécdota poco conocida. Todo gira en torno…

Alejandro Sanz se refugia en Portugal con su familia tras semanas de polémicas

El artista se toma unas vacaciones para desconectar de la controversia generada por las declaraciones de su expareja Ivet Playà…

El Papa León XIV se trasladará a Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas, para descansar

León XIV será el decimosexto Papa que se aloje en Castel Gandolfo, lugar elegido como residencia de verano por los…

Indiana William desafía los estereotipos en Miss Universo Cuba

A sus 36 años, desafía las convenciones al presentarse a un concurso de belleza tradicionalmente asociado a la juventud…