Idiomas

7 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Dos personas hablando.

Dos amigos porfiaban entre sí sobre la coincidencia semántica entre palabras castellanas y francesas. El primero, empeñado en razonar, se dirigía al que no estaba tan convencido:

-Fíjate si podemos entendernos con facilidad que la palabra pan se pronuncia pain en francés; vino, vin y así otras muchas que facilitan el entendimiento y la conversación.

-Pero no hay derecho –fustigaba el contrario– que a la palabra queso, que estoy viendo yo que es queso, se empeñen en llamarla fromage.

El primero en cuestión, para suavizar el despropósito, recordó el epigrama de Nicolás Fernández de Moratín quien, por algo parecido, se llevaba también las manos a la cabeza: “Admiróse un portugués / de ver que en su tierna infancia / todos los niños en Francia / supiesen hablar francés”.

…En nuestra amada Patria, a la corrupción, al tráfico de influencias, al soborno y la ruindad, coincidiendo todos en decir lo que son, pues muchos siguen perseverantes en llamarle fromage.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Salma Hayek rompe moldes a los 58: portada de Sports Illustrated en bikini

La actriz mexicana posa deslumbrante desde su tierra natal y celebra la libertad de sentirse sexy y poderosa más allá…

Trump anuncia negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania: “El tono con Putin ha sido excelente”

El presidente de EE. UU. asegura que ambos países iniciarán conversaciones para detener la guerra y apunta al Vaticano como…

El vestido lencero, la prenda sexy y versátil que domina la primavera-verano 2025

Famosas como Úrsula Corberó, Rosalía, Eva Longoria y Elsa Pataky optan por esta tendencia Ya sea en color blanco, negro…

Juan Carlos I se despide de Sanxenxo tras seis días de regatas, familia y buen tiempo

El rey emérito concluye su segunda visita del año a Galicia con jornadas de navegación, comidas con amigos y la…