Gran interés y participación en elecciones primarias: 40.000 venezolanos actualizan sus datos desde el extranjero

24 de junio de 2023
1 minuto de lectura
Venezolanos actualizaron sus datos a través de la aplicación web de la Comisión Nacional de Primaria (CNP). | Fuente: El Pitazo

Santiago de Chile lidera en actualización de datos: un paso clave hacia la participación electoral

La Comisión de Primaria ha confirmado que un total de 40.000 venezolanos que residen en el extranjero han actualizado exitosamente sus datos a través de la plataforma en línea de la Comisión Nacional de Primaria (CNP). Este proceso tiene como objetivo elegir al próximo candidato presidencial para las elecciones de 2024, que se llevarán a cabo el 22 de octubre.

En un comunicado emitido por la CNP, se destaca el interés significativo que los compatriotas han demostrado al participar en este proceso. Estos datos se obtuvieron dos semanas después de la activación del sistema y reflejan el avance continuo del proceso, que en la actualidad se encuentra en la fase de inscripción de candidatos.

Se informa que hasta el miércoles 21 de junio, un total de 64 ciudades de las 81 designadas como centros de votación para las elecciones primarias ya habían alcanzado el mínimo requerido de 300 electores. Esto es un indicativo positivo de una amplia participación y un sólido proceso electoral en estas ciudades.

Además, se detalla que Chile, Perú, Colombia, Estados Unidos, España, Ecuador, Argentina, Brasil, México y Panamá son los países con la mayor concentración de venezolanos que han completado el proceso de actualización de datos para participar en las primarias.

Entre estas ciudades, Santiago de Chile destaca como el lugar con la mayor cantidad de actualizaciones registradas, alcanzando un total de 6.178 hasta el miércoles, en el último corte de información.

Los asesores técnicos de la CNP resaltaron que, aunque más de 21.000 personas han superado la primera fase del proceso de actualización, algunos no han seguido los pasos posteriores que requieren la confirmación a través de su correo electrónico. Según la CNP, este problema puede atribuirse a la posibilidad de que los mensajes de confirmación estén siendo filtrados como «correos no deseados» o SPAM. Por lo tanto, se hace un llamado a aquellos que no hayan completado esta etapa a revisar y avanzar en el proceso de actualización.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Audiencia ordena que se indemnice a Sandro Rosell con 232.500 euros por pasar casi dos años en la cárcel

El empresario pedía 29,7 millones de euros por los daños morales y económicos de su estancia provisional en la cárcel…

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para los acusados de colgar el muñeco de Vinicius ahorcado

El juicio se celebrará el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid. El fiscal les imputa un delito contra…

UGT y CC OO advierten de que la OPA de BBVA sobre Sabadell destruiría hasta 10.000 empleos

Los sindicatos piden al Gobierno que frene la operación por su impacto laboral, territorial y social, especialmente en mayores de…

La UCO ratifica ante el Supremo que García Ortiz tuvo un papel clave en la filtración sobre el entorno de Ayuso

Los agentes insisten en que el fiscal general dirigió personalmente la difusión de la nota con correos sensibles sobre González…