Feijóo prepara una cumbre de alcaldes en Burgos para reivindicar la gestión del PP

18 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d) y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (i), a su llegada al acto ‘La Razón de’, en la sede de La Razón, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España) / Europa Press - Archivo

Busca exhibir la ‘política útil’ del PP y tendrá lugar en plena precampaña de las elecciones autonómicas de Castilla y León

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, prepara una cumbre con alcaldes de municipios de más de 100.000 habitantes en Burgos. Su objetivo es reivindicar la gestión del Partido Popular y subrayar la importancia de los gobiernos locales en asuntos como la vivienda, los servicios sociales o la repoblación rural.

Este encuentro corresponde al II Foro de Grandes Ciudades, que se celebrará los días 28 y 29 de noviembre bajo la coordinación del vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral, Elías Bendodo. La cita busca exhibir la ‘política útil‘ del PP y tendrá lugar en plena precampaña de las elecciones autonómicas de Castilla y León, previstas para marzo. En ese contexto, el papel de los alcaldes se considera clave para movilizar al electorado. Feijóo estará acompañado por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, y la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, según recoge Europa Press.

Asimismo, el PP quiere sacar pecho de su gestión municipal. Recuerda que gobierna más de 3.300 alcaldías y cuenta con 25.000 concejales en toda España. Aspira a contraponer su acción local a la del PSOE y, según fuentes del partido, sostiene que Pedro Sánchez solo se dedica a ‘resistir‘ en Moncloa, ‘acorralado por la corrupción‘, sin atender los problemas reales de los ciudadanos.

Regidores

Al encuentro de Burgos asistirán 35 regidores de ciudades de más de 100.000 habitantes. La formación explica que el objetivo es establecer una estrategia común en materia autonómica y municipal y abordar políticas coordinadas para los problemas que preocupan a la ciudadanía.

El año pasado, Feijóo ya eligió Castilla y León, en concreto Valladolid, para celebrar la XXVII Intermunicipal. Aquel encuentro reunió a representantes del PP en ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consells, e incluyó una mención especial a la dana que había afectado a Valencia semanas antes. De esa cita salieron unas conclusiones en defensa de la ‘igualdad entre territorios‘ y de un modelo de Estado comprometido con la cohesión territorial, que evite el abandono de los municipios rurales.

También se subrayó la urgencia de abordar el envejecimiento y la despoblación mediante medidas destinadas a ‘revitalizar‘ el medio rural. Además, se defendió un incremento del parque de viviendas y el compromiso de los alcaldes del PP de ‘movilizar suelo público‘.

Comité de Alcaldes

Presume el PP de ser el partido más municipalista de España. Sus Estatutos recogen el Comité de Alcaldes de Grandes Ciudades, encargado de coordinar la actuación de los regidores de municipios de más de 100.000 habitantes.

La composición y funcionamiento de este órgano están definidos en el reglamento de la Unión Intermunicipal Popular. Su misión es coordinar políticas municipales en las grandes urbes para mejorar la gestión local y fortalecer la acción conjunta del PP, según recogen las normas internas aprobadas en el último congreso nacional celebrado en julio.

No olvides...

Ya son 38 las mujeres asesinadas por violencia de género este año

Por comunidades autónomas, Andalucía encabeza el listado de asesinatos machistas en 2025 con 11 casos…

Atropella a un hombre y circula varios kilómetros con el cadáver en los bajos del coche en Sevilla

Los hechos están siendo investigados gracias a unas imágenes captadas por una cámara de control de tráfico…

La ministra Diana Morant llama «inútil» e «idiota» al presidente valenciano

Califica como falsa la comparecencia de Mazón en la Cámara Baja y afirma que es "todo mentira"…

Bajas repetidas, problemas de salud mental y procesos largos aumentan el absentismo laboral en España

Con cifras que podrían alcanzar un récord histórico cercano al 6% a finales de 2025, los expertos advierten que abordar…