Expertos alertan de que el VIH «no ha desaparecido» y que hay gente nueva que se infecta por prácticas de riesgo

5 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Congreso VIH
Ponentes del XX Congreso nacional sobre el Sida e ITS. | Fuente: SEISIDA

El XX Congreso Nacional sobre el Sida e ITS destaca la importancia del uso del preservativo y del diagnóstico precoz para frenar la enfermedad

Expertos participantes en el XX Congreso Nacional sobre el Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), que se celebrará esta semana en Bilbao, organizado por la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA), han alertado de que el VIH «no ha desaparecido» y que hay gente nueva que se infecta por prácticas de riesgo. Asimismo, han destacado la importancia del uso del preservativo y del diagnóstico precoz para frenar la enfermedad.

Según han destacado los ponentes en el Congreso, la esperanza de vida de las personas con VIH es equiparable a la del resto de la población. La edad media de los infectados se sitúa por encima de los 50 años, por lo que se deben enfrentar a un envejecimiento en el que deben convivir con la enfermedad, lo que supone un reto para los sistemas sanitarios de todo el mundo. De ahí el lema del congreso de SEISIDA, ‘Cronicidad con Calidad de Vida: C+C’.

Los últimos datos publicados sobre la epidemia de VIH y sida en España reflejan que desde su inicio y hasta el 30 de junio de 2021 se han notificado un total de 88.684 casos de sida, la mayoría varones, y más de 150.000 personas han sido infectadas por el VIH.

Las conclusiones del Congreso

«La infección por VIH se ha convertido en muchos aspectos, y para la mayoría de las personas que viven con VIH, en una enfermedad crónica y el sistema sanitario, debe adaptarse a unas necesidades diferentes», ha asegurado Miguel Ángel Von Wichmann, co-presidente del Congreso y experto en enfermedades infecciosas del Hospital Universitario Donostia.

Por eso, ha añadido, «es necesaria una mayor coordinación y participación de la Atención Primaria, tanto personal médico como de enfermería, pero también de los profesionales de Salud Mental, servicios sociales y organizaciones ciudadanas para trabajar en la cronicidad con calidad». «Desgraciadamente, disponemos de unos sistemas sanitarios saturados, especialmente en Atención Primaria», ha lamentado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…